Pasar al contenido principal
La Policía Nacional, en Colmenar (Málaga), ha desarticulado una red de narcos que transportaba hachís en estructuras de madera. Han sido detenidas cinco personas por presunta responsabilidad en delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas. Fuente: Ministerio del Interior
Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, a fecha 19 de junio, el brote de Ébola que afecta fundamentalmente al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ha causado 1.479 muertos y 2.204 contagios desde que se declaró en agosto del año pasado. Si bien existe un riesgo de propagación muy alto a países vecinos, el riesgo de afectación a países fuera de la región continúa siendo bajo o muy bajo. Fuente: Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con autoridades policiales y judiciales de EE.UU., Colombia y Gran Bretaña, han desarticulado dos organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico de cocaína a escala internacional. Los agentes han detenido a 16 personas en Madrid, Barcelona, Málaga y Reino Unido, e intervenido más de una tonelada de cocaína que iba a ser distribuida en España y Reino Unido.
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el marco de la 34 conferencia en Bangkok (Tailandia), el Consejo Empresarial UE– ASEAN y el Consejo Consultivo Empresarial emitieron ayer un informe conjunto sobre la eliminación de las barreras no arancelarias en tres sectores industriales claves: automoción, agroalimentación y atención médica.
El Gobierno de EE.UU. añadió 5 nuevas organizaciones chinas a la denominada “lista de entidades” (Entity list) con las que se prohíben las relaciones comerciales por considerarlas contrarias a la seguridad nacional y a los intereses de la política exterior de los EE.UU.
Desde principio del mes de junio, la violencia en el noroeste del país ha desplazado a más de 300.000 personas. La situación en la provincia de Ituri se ha deteriorado, con ataques que involucran a los grupos Hema y Lendu. La Agencia de la ONU para los Refugiados teme que esta escalada pueda afectar a gran parte de la provincia y muestra su preocupación por la seguridad de la población.
Según el avance de los datos de incendios forestales registrados en territorio nacional, desde el 1 de enero hasta el 16 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios forestales asciende a 38.023 hectáreas, frente a las 9.284 del año anterior y las 28.656 de la media del decenio. Se trata de la cuarta cifra de superficie afectada durante este periodo desde 2009, tras las registradas en 2017 (48.061 hectáreas), 2012 (70.360) y 2009 (39.538). Hasta el momento han tenido lugar 3 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 hectáreas).
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha publicado un informe en el que, además de otras cuestiones, insta a las autoridades que emprendan todas las medidas para investigar y procesar penalmente a los responsables de la violencia. También deploró la violencia contra los periodistas durante la manifestación que tuvo lugar el pasado jueves en Tiflis, en la que al menos 30 periodistas de diversos medios sufrieron heridas de diversa consideración.
La nueva Agenda Estratégica 2019-2024 adoptada en el marco del último Consejo Europeo fija como prioridades principales para las instituciones europeas: proteger a los ciudadanos y las libertades, mediante, entre otros, el control efectivo de las fronteras, el desarrollo de una política migratoria global eficaz, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza, la protección ante las ciberamenazas, la desinformación o las amenazas híbridas; desarrollar una base económica sólida y dinámica,
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos tras su visita a Venezuela ha emitido un comunicado en el que explica se han alcanzado varios acuerdos entre los que está establecer una Oficina de la ONU para Derechos Humanos.