Pasar al contenido principal
El Gobierno de Turquía denunció la detención ilegal de 6 ciudadanos turcos por parte de miembros del autoproclamado Ejército Nacional Libio al mando del general Jalifa Hafter y exigió su liberación inmediata, de lo contrario, advirtió que los elementos del Ejército Nacional Libio se convertirían en “objetivos legítimos”. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía
Los presidentes de EE.UU. y Corea del Norte mantuvieron un encuentro en la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur, en el que anunciaron que retomarán las conversaciones para el desarme nuclear de Corea del Norte en un plazo máximo de tres semanas. Dichas negociaciones se encuentran bloqueadas desde la cumbre de Hanói del pasado mes de febrero, cuando fueron suspendidas debido a la falta de acuerdo.
Continúa activo el incendio de Cadalso de los Vidrios (Madrid), en el que ayer aumentó de forma notable la superficie afectada hasta alcanzar unas 3.300 hectáreas. Las poblaciones de Cadalso de los Vidrios, Entrepinos y Villa del Prado ya no se encuentran amenazadas por el fuego, aunque ha sido necesario la evacuación de algunas urbanizaciones.
El Ministerio de Sanidad sudanés informa del fallecimiento de 7 personas y 181 heridos en las multitudinarias protestas convocadas por la coalición opositora las Fuerzas de la Libertad y el Cambio, registradas en la capital y otras ciudades del país, para exigir al Consejo Militar la instauración de un Gobierno civil después del derrocamiento del anterior presidente el pasado mes de diciembre.
El 2 de julio 2019, el DSN en representación de España, participa en el ejercicio Blue OLEx 2019, dirigido a mejorar los mecanismos de cooperación ante una crisis cibernética en Europa.

La cooperación transfronteriza en la respuesta coordinada a ciberincidentes y crisis a gran escala suponen una prioridad para los trabajos que se están desarrollando en el seno de la Unión Europea en el ámbito de la ciberseguridad.
Las agencias de la ONU alertaron de una emergencia humanitaria “sin precedentes" en el Sahel, donde 4,2 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse a causa de la violencia armada (un millón de ellas en el último año). Además de desafíos como el cambio climático y la mala gobernanza, la región se enfrenta a la inseguridad causada por los grupos yihadistas, la criminalidad y los conflictos intercomunitarios.
En el marco de la cumbre del G-20, los presidentes de EE.UU. y de China mantuvieron una reunión bilateral en la que decidieron reanudar las negociaciones comerciales, estancadas desde el pasado mes de mayo. Asimismo, el presidente de EE.UU. anunció que las empresas estadounidenses podrán volver a vender productos y componentes de la compañía china Huawei, y declaró que no se impondrán nuevos aranceles a las importaciones desde China.
El incendio declarado el pasado miércoles, día 26, en la localidad de Torre del Espanyol (Tarragona) se encuentra estabilizado por lo que la superficie afectada sigue siendo de 6.000 hectáreas. Durante la jornada de ayer intervinieron 2 medios aéreos estatales y a última hora del día se solicitó el repliegue de la UME. El incendio en la localidad de Cadalso de los Vidrios (Comunidad de Madrid) que se propagó el pasado día 28 desde la localidad de Almorox ha alcanzado a una superficie total de unas 2.000 hectáreas.
Ha concluído en Osaka la reunión de los líderes del G20 con una Declaración en la que se abordaron, entre otros temas, el cambio climático, la importancia de la digitalización en el crecimiento económico global y los riesgos a los que este se enfrenta. Asimismo, se reitera la decisión de EE.UU. de retirarse de dichos acuerdos.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2480 (2019) que extiende hasta el 30 de junio de 2020 el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA). Fuente: ONU.