Pasar al contenido principal
En el marco de la XLIX Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Grupo de Trabajo de la OEA que se ocupa de la crisis migratoria de Venezuela ha presentado un informe que analiza la situación y recomienda a los Estados que concedan el estatus de refugiado a las personas que han tenido que migrar del país y se cree para ellos una tarjeta de identidad regional.
Se ha autorizado en las últimas horas la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción de 3 incendios forestales. En el incendio declarado a mediodía de ayer en la localidad de Gavilanes (Ávila) colaboran, junto a los medios locales y autonómicos, 120 militares y está previsto que se incorporen 5 medios aéreos y 2 Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este informe ha sido elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en su condición de Secretaría Técnica y Órgano de Trabajo Permanente del Consejo de Seguridad Nacional, con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Ministerio de Industria, Comercio y Turi

El informe de situación y tendencias del terrorismo de 2018 señala que 13 personas fallecieron en la UE en ataques terroristas de naturaleza yihadista, cometidos por individuos en solitario contra civiles o símbolos de autoridad. El número de atentados se redujo el año pasado (129) tras el repunte registrado en 2017 (205). Los Estados miembros informaron de la detención de 1.056 personas por delitos relacionados con el terrorismo en todas sus variantes (frente a los 1.219 en 2017).
El grupo yihadista DAESH ha reivindicado la autoría del doble atentado perpetrado ayer en la capital contra un convoy de las fuerzas de seguridad y una comisaría, en los que fallecieron un agente de policía y otras 9 personas resultaron heridas. Desde noviembre de 2015 permanece declarado el estado de emergencia en el país. Fuente: Ministerio del Interior de Túnez
 
Permanece activo el incendio declarado el miércoles en la localidad de Torre del Espanyol, que ya afecta a una superficie estimada de unas 6.800 hectáreas. Un total de 50 personas de masías aisladas (42 de ellas del municipio de Flix) permanecen evacuadas reventivamente.
Durante la primera jornada de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN se abordó la respuesta de la Alianza ante el incumplimento por parte de Rusia del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF). El 2 de agosto culminará el proceso de retirada de EE.UU. del INF y los ministros de Defensa acordaron mantener una política de disuasión y defensa creíbles. Fuente: OTAN.

En el informe anual publicado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo sobre la situación del asilo en la UE en 2018 se recogen los avances en materia de protección internacional tanto a nivel europeo como nacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la Resolución 2478 (2019) que prorroga por un año las sanciones impuestas en República Democrática del Congo (RDC), relativas al suministro, venta o transferencia de armas a todas las personas o entidades no gubernamentales que operan en el país, así como restricciones financieras de viajes y transporte.

Durante la noche los dispositivos terrestres han continuado con las labores de extinción del incendio declarado en la Ribera del Ebro y que afecta a los municipios de la Torre del Espanyol, La Palma del Ebro, Bovera, Flix y Maials. Las condiciones meteorológicas extremas que se esperan en la zona (altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos) se mantienen a lo largo del día, lo que dificultará las labores de contención del incendio.