Pasar al contenido principal
El Secretario General del Servicio Europeo de Acción Exterior concluyó la visita regional a Emiratos Árabes Unidos, Omán, Qatar e Irán, que había comenzado el pasado miércoles. Destacó la necesidad de mostrar moderación, ante el incremento de la tensión e inestabilidad, evitar cualquier escalada adicional y promover el diálogo.
El Centro Europeo contra el Terrorismo de Europol ha publicado un informe, el primero de una nueva serie titulada “Europol Specialist Reporting”, en el que estudia la propaganda del grupo yihadista Daesh para reclutar mujeres.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la sustracción de vehículos todoterreno de lujo. En la operación han detenido a nueve personas en Guipúzcoa, Calatayud, Alcobendas y Madrid. Además han recuperado 20 vehículos de alta gama sustraídos cuyo valor asciende al millón de euros. La organización criminal estaba compuesta por ciudadanos búlgaros especializados, algunos de ellos, en la sustracción de vehículos y, otros, en la falsificación de sus elementos identificativos.
Durante la tercera sesión del Diálogo Político de Alto Nivel en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo celebrada la pasada semana en Túnez, la UE y las autoridades tunecinas han renovado su compromiso de fortalecer la cooperación en este ámbito. Entre otros temas, se hizo hincapié en la necesidad de acelerar la aplicación del Programa de apoyo a la reforma y modernización del sector de la seguridad, así como del proyecto sobre la desradicalización y la reintegración de excombatientes.
16 junio 2019

OPE 2019 - Antecedentes y Planificación 2019
 
21 junio 2019

Evolución de la Campaña de Incendios Forestales 2019
 
Estadística de incendios forestales y superficie afectada
 
En el marco de una operación que permanece abierta, la Guardia Civil ha detenido este fin de semana a cuatro miembros de la organización terrorista Resistencia Galega en diferentes localidades de Pontevedra y Ourense.
El Consejo adoptó nuevas reglas para reforzar la cooperación y la coordinación entre los funcionarios de enlace desplegados en terceros países por los Estados miembros o la UE para hacer frente a los problemas relacionados con la migración.
La Comisión y la Alta representante de la UE informaron sobre los progresos realizados en la lucha contra la desinformación y las principales conclusiones tras las elecciones europeas.
El Consejo decidió reforzar las normas sobre comercialización y utilización de precursores de explosivos. De esta manera, se limitará su puesta a disposición del público en general y se garantizará la adecuada notificación de las transacciones sospechosas a lo largo de la cadena de suministro. Además, adoptó nuevas normas para fortalecer la capacidad de las autoridades competentes para acceder a información financiera y así luchar contra la financiación del terrorismo y otros delitos penales.