Pasar al contenido principal
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado el Reglamento con el que se actualizan las últimas modificaciones del Convenio de Estocolmo que fija el marco jurídico mundial para la eliminación de la producción, el uso, la importación y la exportación de los contaminantes orgánicos persistentes.
La Guardia Civil y la Unidad Combinada del Servicio de Vigilancia Aduanera de la provincia de Málaga han desarticulado una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedentes de beneficios del tráfico de droga. Han sido detenidas cuatro personas y se han realizado embargos preventivos de diversos bienes valorados en más de 3 millones de euros. Fuente: Ministerio de Interior
La Policía Nacional ha desarticulado una red logística del narcotráfico especializada en el suministro de carburante a las narcolanchas, encargadas de introducir hachís por vía marítima en las costas españolas, que pone fin a una de las mayores operaciones policiales realizadas en el Campo de Gibraltar.
La Unión Europea ha condenado el ataque registrado en el aeropuerto de Abha (sur de Arabia Saudita, a unos 200 km de la frontera con Yemen), en el que un misil hirió a al menos 26 personas. El ataque ha sido reivindicado por el movimiento de los rebeldes huties. La UE reitera su total apoyo al enviado especial de la ONU para Yemen para asegurar la implementación del Acuerdo de Hodeidah, e insiste que solo un acuerdo político inclusivo puede poner fin al conflicto.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha participado en una conferencia en Fráncfort, organizada por el Banco Central Europeo, en la que ha señalado que las actuales tensiones comerciales, principalmente con EE.UU., suponen un gran desafío para los países de Europa central y del Este si se debilitan las exportaciones de otras economías, como Alemania o China. Ha recomendado que los países del Europa central y oriental continúen con sus reformas económicas para fortalecer la
Prevista la próxima Cumbre del Euro el  21 de junio de 2019, la Comisión Europea hace un llamamiento a los líderes de la UE en el que les invita a alcanzar un acuerdo en el contexto del Marco financiero plurianual sobre las características principales del  Instrumento Presupuestario para la Convergencia y la Competitividad;  ultimar cambios del  Tratado por el que se establece el Mecanismo Europeo de Estabilidad  con miras a una rápida ratificación por
El Ministerio de Sanidad de Uganda confirmó el primer caso de ébola en el país, en la ciudad de Kases (oeste), a unos 60 km de la frontera con la República Democrática del Congo, donde se declaró la epidemia el pasado 1 de agosto y que, hasta la fecha, ha causado más de 1.300 fallecidos en este país, según el último balance oficial. Fuente: Organización Mundial de la Salud.
 
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,3% de la capacidad total del embalse (56.118 hm3), nivel inferior al registrado el año pasado en estas mismas fechas (72,85%) y al valor medio registrado en el último decenio (73,2%). Fuente: Ministerio para la Transición Hidrológica
La UE se mantiene como donante líder de la región del Sahel.
Se ha publicado el Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI)  2019, que mide el progreso de los países de la UE hacia una economía y sociedad digital. Según esta publicación, España es el quinto país con mayor crecimiento en cinco años, destacando por su amplio despliegue de banda ancha ultrarrápida, servicios públicos disponibles online y  grado de preparación para el 5G, que duplica a la media europea.