Pasar al contenido principal
En una operación conjunta de Policía Nacional,  Guardia Civil y Agencia Tributaria, ha sido desarticulada, en Alicante, una organización criminal que introducía metanfetamina oculta en bloques de mármol. Se ha detenido a cinco personas e intervenido 752 kilos de metanfetamina en estado puro. Fuente: Ministerio del Interior
03 de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España
 
La borrasca “Karine”, caracterizada por intensas lluvias, fuertes vientos y mala mar, se alejará hoy hacia Italia y la situación tenderá a normalizarse. Sin embargo, no se descarta persistan durante las próximas horas precipitaciones, especialmente intensas en Galicia, y fuertes rachas de viento en áreas del norte y tercio oriental peninsular y en Baleares. Durante la jornada de ayer, cuando los efectos de la borrasca fueron más intensos, las incidencias más destacables estuvieron relacionadas con derribo de ramas y árboles, daños en mobiliario urbano y caídas puntuales de cascotes.
Notificados hasta el momento en España 114 casos: 29 en Madrid, 15 en la Comunidad Valenciana, 15 en Cataluña, 12 en Andalucía, 10 en Cantabria, 9 en País Vasco, 7 en Canarias, 6 en Extremadura, 3 en Castilla y León, 3 en Castilla-La Mancha, 2 en Baleares, 1 en Navarra, 1 en Asturias y 1 en La Rioja. De ellos, 4 presentan infecciones respiratorias graves (2 en Madrid, 1 en Castilla-La Mancha y 1 Navarra) y se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos, aunque evolucionan relativamente bien.
Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, se han comunicado un total de 3.444 casos (3.310 confirmados y 134 probables), entre ellos 2.264 fallecidos. Desde el 19 de febrero no se han notificado nuevos casos. Para mitigar un posible resurgimiento del brote, es fundamental mantener la capacidad de respuesta para detectar y responder rápidamente a cualquier caso nuevo, priorizando el apoyo y monitoreo de los supervivientes. Fuente: Organización Mundial de la Salud
02 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
 
España
 
El total de casos notificados en España, hasta la fecha, asciende a 119: 32 en Madrid, 15 en la Comunidad Valenciana, 15 en Cataluña, 12 en Andalucía, 12 en el País Vasco, 10 en Cantabria, 7 en Canarias (uno ya dado de alta), 6 en Extremadura, 3 en Castilla y León, 3 en Castilla La Mancha, 2 en Baleares (uno ya dado de alta), 1 en Navarra y 1 en Asturias. El 90% de los casos identificados son importados o relacionados con casos importados.
 
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ha reforzado su dispositivo personal y técnico en la frontera greco-turca ante la numerosa y continua llegada de migrantes desde diferentes puntos de Turquía a los pasos fronterizos de la provincia de Edirne.
La Unión Europea anuncia la movilización de 100 millones de euros para la implementación de reformas en el proceso de transición del país. También ha aprobado una ayuda de 30 millones en fondos humanitarios. Además, el alto representante de la UE para la Política Exterior, de visita en el país, apoyó a las nuevas autoridades sudanesas para lograr la paz en Darfur y en otras áreas conflictivas del país. Fuente: Unión Europea
Hasta el momento notificados en España 84 casos, dos de ellos dados de alta: 15 en la Comunidad Valenciana, 15 en Madrid, 12 en Andalucía, 12 en Cataluña, 7 en Canarias (uno ya dado de alta), 9 en el País Vasco, 4 en Extremadura, 3 en Castilla y León, 1 en Navarra, 2 en Baleares (uno ya dado de alta), 1 en Castilla La Mancha, 1 en Cantabria, 1 en La Rioja y 1 en Asturias. Dos casos de Madrid, uno Castilla-La Mancha y otro Navarra presentan infecciones respiratorias graves, y se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos, aunque evolucionan relativamente bien.
La UE anuncia la movilización de 100 millones de euros para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Sudán en la implementación de reformas en el proceso de transición. Estas medidas se centrarán principalmente en el proceso de paz y gobernanza democrática o reformas económicas dirigidas a la creación de empleos y oportunidades para jóvenes y mujeres. Fuente: Unión Europea