Pasar al contenido principal
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una persona de nacionalidad turca por su presunta participación en un delito de colaboración con banda armada, debido a su implicación en actividades de la organización FETÖ/PDY, considerada terrorista por las autoridades turcas.
En las últimas dos semanas, el número de casos confirmados fuera de China se ha multiplicado por 13 y el número de países afectados se ha triplicado. A nivel global, se registran más de 118.380 casos en 114 países (casi 4.300 fallecidos). Si bien en China la tendencia sigue siendo favorable, se espera que, en los próximos días y semanas, estas cifras globales continúen aumentando. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el actual brote como pandemia. Se trata del primer caso de pandemia causada por un coronavirus.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, ha declarado el brote de coronavirus como pandemia. Fuente: Organización Mundial de la Salud
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 59,5% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 58,5% del año anterior y el 68,1% del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.551 hectómetros cúbicos de agua (37.437 hm³ de media en los últimos 10 años), aumentando en la última semana en 553 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total).
11 de marzo 2020
14:00
Situación actual

España

De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, el número de casos notificados a nivel nacional asciende a 2.002, entre ellos 47 fallecidos. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se mantienen libres de contagio por coronavirus.
La Comisión Europea presenta una nueva estrategia para ayudar a la industria europea a realizar la doble transición hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital. Con ella se pretende estimular la competitividad de Europa y su autonomía estratégica. Las prioridades son mantener la competitividad global de la industria europea y la igualdad de condiciones, tanto dentro de la UE como a nivel mundial, hacer que Europa llegue a ser climáticamente neutra de aquí a 2050 y configurar el futuro digital de Europa.
El número de casos notificados en España supera los 1.620, entre ellos 35 fallecidos. Las Comunidades Autónomas con más de 100 casos son Madrid (782 casos y 21 fallecidos), País Vasco (197 casos y 6 fallecidos), La Rioja (144 casos y 2 fallecidos) y Cataluña (125 casos y 3 muertos). Se ha incluido a La Rioja como zona de transmisión significativa (junto con la Comunidad de Madrid y las localidades alavesas de Vitoria y Labastida), donde también se ha suspendido la actividad educativa.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa que no ha observado cambios por parte de Irán en lo relativo a la implementación de compromisos relacionados con el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), desde que anunciara el pasado 5 de enero que no estaría sujeto a restricción alguna en la esfera operacional. Además, denuncia que Irán rechazó el acceso a inspectores de la OIEA a varios lugares, sin responder a preguntas de la organización sobre este asunto.
Durante la reunión de los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea con el presidente turco, se han intercambiado opiniones sobre las relaciones entre la UE y Turquía, la cuestión migratoria y la situación de seguridad en Siria. Asimismo, se han comprometido a iniciar un proceso para evaluar la implementación del acuerdo migratorio firmado por ambas partes en 2016 y a poner en marcha los elementos que faltan.

10 de marzo 2020
15:00h

Situación actual

España