Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha presentado las bases para la nueva estrategia de colaboración con África, que tiene como objetivo intensificar la cooperación en cinco áreas: transición climática, transformación digital, crecimiento sostenible y empleo, paz y gobernanza, y migración y movilidad. En base a este documento, la UE mantendrá conversaciones con distintos socios africanos para elaborar una nueva estrategia conjunta, que será aprobada durante la Cumbre Unión Europea – Unión Africana en octubre de 2020.
Tras la reunión por videoconferencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el ministro de Sanidad ha informado de que se ha decidido cambiar el escenario de “contención” a “contención reforzada”. Respecto a las zonas de transmisión comunitaria significativa (Comunidad de Madrid y localidades alavesas de Vitoria y Labastida), anuncia la suspensión de actividad lectiva durante 14 días en todos los niveles educativos.
España se ha unido al Pacto Europeo de los Plásticos, iniciativa promovida por Francia y Holanda, cuyo objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente, reducir su uso innecesario y apostar por la innovación en su reutilización y reciclado. Hasta el momento, se han adherido a esta iniciativa otros 12 países europeos, así como 90 multinacionales y asociaciones.
La Organización Mundial de la Salud ha comunicado hay indicios del final de la epidemia del virus Ébola, que se registra en varias provincias del país desde el pasado mes de agosto de 2018, aunque cabe la posibilidad de que se produzcan brotes de nuevos casos. Desde el inicio del brote se han notificado un total de 3.444 casos, entre ellos 2.264 fallecidos. Fuente: Organización Mundial de la Salud
09 de marzo de 2020
15:00h
Situación actual
España
 
La Policía Nacional, en el marco de un equipo de trabajo formado por Rumania, Suiza, Republica Checa, Reino Unido y España, coordinado por EUROJUST y con la colaboración de EUROPOL, ha desarticulado una organización internacional que explotaba a mujeres de nacionalidad rumana en diferentes países de la Unión Europea y  Reino Unido. En la fase final de la operación se llevó a cabo un dispositivo policial coordinado en España, Rumanía y República Checa, en el que fueron detenidas 14 personas, en España (7) y  Rumanía (7), y se permitió la liberación de 10 mujeres.
Según los últimos datos disponibles, el número de casos notificados en España asciende a 656, entre ellos 17 fallecidos: 202 en Madrid (8 fallecidos), 102 en el País Vasco (5 fallecidos), 78 en Cataluña (1 fallecido), 55 en La Rioja, 43 en Andalucía, 42 en la Comunidad Valenciana (1 fallecido), 23 en Castilla y León, 21 en Canarias, 21 en Castilla-La Mancha, 21 en Aragón (2 fallecidos), 12 en Cantabria, 8 en Baleares, 8 en Asturias, 6 en Extremadura, 6 en Galicia, 6 en Navarra y 2 en Murcia. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se mantienen libres de contagio por coronavirus.
El pasado mes de febrero ha sido el más cálido desde el comienzo de la serie en 1965, con una temperatura media 3˚C superior a la media de este mes. Asimismo, se trata del mes más seco desde que existen registros. En concreto, ha llovido un 17% del valor normal del mes. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Guardia Civil ha desarticulado una red delictiva que introducía desde Ceuta, mediante embarcaciones,  migrantes e importantes cantidades de hachís en las costas de Andalucía. Han sido detenidas 89 personas en las provincias de Cádiz, Málaga y Ceuta. Fuente: Ministerio del Interior
El enviado especial de la ONU para Yemen, en su visita al norte del país, reitera su llamamiento para el cese inmediato de las actividades militares y que las partes en conflicto trabajen en conjunto para alcanzar la paz y la estabilidad en la región. El enviado especial señala la posición de la ONU en el logro de una solución al conflicto indicando  la necesidad de que se reanude el proceso político. Fuente: ONU