Pasar al contenido principal
La Policía Nacional interviene en Zamora un depósito de armas de guerra y explosivos de gran capacidad destructiva. Tres personas de nacionalidad española han sido detenidas por su presunta participación en los delitos de tenencia ilícita de armas, tráfico ilícito de armas, depósito de armas de guerra y depósito de explosivos.
El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto-ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, norma que refuerza las iniciativas implementadas en el plan de medidas excepcionales acordadas el pasado jueves. Entre otras medidas, el plan prevé una movilización de 200.000 millones de euros para proteger y apoyar a las familias más vulnerables, los trabajadores, autónomos y empresas. Se amplía la protección a los suministros de energía y de agua, garantizando los servicios públicos esenciales.
La Compañía Nacional de Petróleo (NOC) de Libia ha denunciado la violación del embargo impuesto sobre el país por parte de Emiratos Árabes Unidos al enviar varias toneladas de combustible al puerto de Bengazi. En este sentido, señaló que, a pesar de las dificultades a consecuencia de los diversos bloqueos ilegales en las distintas instalaciones de la Compañía, se ha podido garantizar el suministro de combustible para uso civil en todo el país, por lo que todo indica que dicho combustible va destinado a otros fines.
17 de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España
 

En España, hasta el momento se han registrado 11.178 casos, 491 fallecidos y 1028 curados. Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Madrid (4.871 casos, 355 fallecidos), Navarra (313 casos, 2 fallecidos) y País Vasco (765 casos, 36 fallecidos).
El secretario del Departamento de Estado comunicó que tomará las medidas necesarias en caso de que continúen los ataques contra bases militares que albergan a miembros de la Coalición Internacional contra Daesh. En la última semana, se han registrado varios ataques contra la base militar de Camp Taji, en los que han fallecido 2 militares estadounidenses y otro británico, y al menos 15 resultaron heridos. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Se ha activado el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen, por el cual se restablecen temporalmente los controles en las fronteras terrestres españolas, en el marco de contención del Covid-19. Hasta que finalice el estado de alarma solo se permite la entrada a territorio nacional vía terrestre a ciudadanos españoles, residentes en España, trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten causas de fuerza mayor o situación de necesidad. También se permitirá el acceso a personal diplomático, oficinas consulares y organismos internacionales localizados en España.
El Gobierno de España ha acordado restablecer los controles de frontera terrestre españolas, en el marco de contención del Covid-19. A partir de las 00.00 horas de esta noche, solo se permitirá la entrada en territorio nacional a ciudadanos con nacionalidad o residentes en España. La medida no tendrá efecto en el transporte de mercancías.
NOTA DE PRENSA - 16 de marzo 2020 -VICEPRESIDENCIA PRIMERA DEL GOBIERNO

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido la primera reunión del Comité de Situación de Estado de Alarma, órgano previsto en el artículo 4.4 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
16 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
España


Según el último balance, el número de casos notificados a nivel nacional asciende a 9.151, entre ellos 309 fallecidos y 530 pacientes recuperados. Las tres comunidades con especial incidencia son Madrid, donde se registran más casos (4.165), Cataluña (903) y País Vasco (630).
A pesar de la cancelación de la visita del alto representante de la UE a Ucrania, prevista para ayer, la UE manifiesta su apoyo a la soberanía e integridad territorial del país, así como a sus esfuerzos de reforma, acogiendo con satisfacción las medidas adoptadas por los dirigentes ucranianos.  Fuente: Unión Europea