Pasar al contenido principal
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de AEMET, mantiene la alerta por fuertes vientos en tierra y mar, así como por nevadas intensas en el norte peninsular. Para la jornada de hoy, se espera fuerte oleaje en el litoral cantábrico, Gerona y Baleares, con olas que podrían llegar hasta los 6 metros de altura. Además, se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el cuadrante noreste peninsular y Baleares, así como nevadas de especial intensidad en el área pirenaica.
Según el último balance oficial, se han notificado en España 374 casos confirmados (5 fallecidos). De ellos, 11 pacientes permanecen ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Todas las personas fallecidas presentaban patologías previas. No se descarta que la cifra de fallecidos ascienda en las próximas horas conforme las Comunidades Autónomas vayan notificando al Ministerio de Sanidad nuevos casos. El incremento de casos en las últimas horas ha sido mayor de lo habitual.
El Consejo de Medio Ambiente adoptó la estrategia de la UE a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, que será remitida a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), tal como exige el Acuerdo de París.
08 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
España
06 de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España
 
Durante la primera ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo de asociación post brexit se han puesto de manifiesto diferencias significativas entre ambas partes. Entre ellas, destaca el futuro acuerdo de pesca en el que Reino Unido no desea que esté integrado en el conjunto del acuerdo económico y comercial, sino que sea independiente y negociado anualmente. Del mismo modo, Reino Unido no asume el papel del Tribunal de Justicia de la UE o la aplicación de la Convención Europea de Derechos Humanos. La próxima ronda de negociaciones tendrá lugar en Londres (18 y 22 de marzo).
En reunión informal de ministros de Defensa de la UE se actualizó la revisión estratégica de los programas de Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y se abordó la nueva iniciativa denominada Strategic Compass, orientada a identificar las principales amenazas y desafíos y cómo movilizar las capacidades para combatirlos. Además, se analizaron las prioridades de la UE en el ámbito militar, así como la nueva operación que sustituirá a la Operación Sophia, que estará centrada principalmente en el embargo de armas.
La cifra de fallecidos en España se eleva a 3 tras la muerte en Madrid de una mujer de 99 años, con patologías previas. Hasta el momento, las Comunidades Autónomas han notificado 276 casos en España; 90 en Madrid (1 fallecido), 32 en Cataluña, 30 en Comunidad Valenciana (1 fallecido), 27 en País Vasco (1 fallecido), 16 en Andalucía, 13 en Castilla-La Mancha, 13 en Castilla y León, , 11 en La Rioja, 10 en Cantabria, 9 en Canarias, 6 en Extremadura, 6 en Baleares, 5 en Asturias, 4 en Navarra, 2 en Galicia y 1 en Aragón. La tasa global en España es de 1 caso por cada 250.000 habitantes.
La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha mantenido una reunión con su homólogo argelino en la que ambos abordaron la cuestión de los espacios marítimos, subrayando que la delimitación en caso de solapamiento debe realizarse de común acuerdo sobre la base de la negociación en el marco de la convención del Derecho del Mar, que descarta actuaciones unilaterales. También se trataron otras cuestiones de interés bilateral como las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, así como las relaciones euro-mediterráneas y la situación en Libia y el Sahel.
05 de marzo 2020
15:00h
Situación actual
España