Pasar al contenido principal

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en Ceuta, Ibiza y Madrid a 6 individuos españoles por delitos relacionados con el terrorismo. Además, autoridades marroquíes confirmaron detención de otras 3 personas en Tetuán y Castillejos en el marco de esta misma operación. Desde comienzos de año hasta el 19 de noviembre, un total de 59 personas han sido arrestadas por su supuesta vinculación con el terrorismo yihadista en 39 operaciones desarrolladas en territorio nacional.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 19 de noviembre de 2024 se cifra en 169 l/m2, lo que representa alrededor de un 35% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (125 l/m2).

Finalizado el escrutinio, el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, ha resultado ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con un 49% de los votos, frente al representante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, que ha obtenido un 45%. La jornada electoral transcurrió sin incidentes destacables. Fuente: Corte Electoral de Uruguay

Continúa la búsqueda de las 5 personas que aún permanecen desaparecidas, así como las operaciones de retirada de residuos y lodo, liberación del alcantarillado y revisión de daños en infraestructuras. Dentro de este escenario, un operario de la empresa Tragsa falleció ayer en Masanasa, tras el derrumbe de un colegio en el que estaba trabajando. Además, otro miembro del personal tuvo que ser hospitalizado.

La cifra de fallecidos se mantiene en 221, mientras disminuyen a 5 los expedientes activos de personas desaparecidas y continúan los trabajos de limpieza y reparación de los daños provocados por la DANA que afectó a la provincia a finales del pasado mes de octubre.

En cuanto apoyo a defensa de Ucrania, tras ataque ruso con misil Oreshnik, ministro de Defensa de Lituania anunció participará en financiación de producción de drones de largo alcance ucranianos, contribuyendo al desarrollo del proyecto Palianytsia, tal y como hizo Suecia el día anterior. Además, confirmó mantendrá a largo plazo ayudas, como envío de munición al país y entrenamientos a sus militares.

El secretario de Defensa de EE.UU. mantuvo una conversación con su homólogo israelí en la que subrayó la necesidad de garantizar la seguridad de los militares destacados en la Fuerza Provisional ONU (FINUL) y fuerzas armadas libanesas en esta zona, tras el último incidente ocurrido el pasado viernes, en el que resultaron heridos 4 militares italianos. Las fuerzas israelíes atribuyeron el ataque a Hizbulá y señalaron que la milicia también fue responsable del lanzamiento de proyectiles el pasado martes contra esta misma base y la de Ramyah (suroeste del país).

Autoridades ucranianas, que mantienen esfuerzos para proveer de más armas de fabricación propia a sus fuerzas armadas, indicaron que, además de recursos destinados a este propósito en 2025, el Gobierno está trabajando para facilitar actividades de industria mediante simplificación de legislación, el ofrecimiento de créditos asequibles y apertura del mercado de explosivos para empresas privadas.

Tras ataque ruso del pasado jueves contra instalaciones militares e industriales ucranianas en Dniéper, mediante lanzamiento misil experimental balístico de alcance intermedio Oreshnik, presidente de Ucrania anunció que el país está gestionando con socios internacionales posibilidad de obtener nuevas capacidades de defensa aérea para hacer frente a estos nuevos riesgos y pidió respuesta contundente a nivel global contra lo que calificó de “crimen internacional”. En este contexto, EE.UU.

Incremento, durante el fin de semana, de intercambios de proyectiles en la frontera entre Israel y Líbano. Según autoridades sanitarias de este país, la cifra de víctimas mortales por los ataques desde el comienzo de la escalada de violencia en la región supera los 3.700 (más del triple que las registradas en el conflicto de 2006) y la cifra de heridos alcanza los 15.600. Además, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de desplazados internos se sitúa en 1,3 millones, mientras que otras 550.000 personas han huido a Siria.