Pasar al contenido principal

IBEX-35 cerró con una subida del 0,26% (11.641 puntos). La variación semanal ha sido del -0,12%. La prima de riesgo española se sitúa en 70 puntos (la italiana en 118), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 2,78%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 72,07 dólares, una caída del 4,2% semanal, y la cotización del euro es de 1,05 dólares (1,04 la semana anterior).

Observatorio Sirio para los DD.HH. informó que  grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y otras facciones afines se han hecho con control de veintena de localidades de  gobernaciones de Idlib y de Alepo (noroeste del país), así como de varios barrios de la capital de esta última.

En marco Consejo de Competitividad UE celebrado ayer, se aprobaron varias Conclusiones relacionadas con fortalecimiento de la competitividad y el refuerzo del Espacio Europeo de Investigación; la posible implementación de una iniciativa para promover la gestión sostenible de los recursos naturales, la seguridad de los sistemas alimentarios y el despliegue de la bioeconomía; la necesidad de desarrollar un ecosistema seguro e integrador para los materiales avanzados; y la importancia de perfeccionar las competencias europeas en el sector espacial.

Fuerzas rusas continúan presionando en la región de Donetsk y atacando infraestructuras críticas. Las autoridades ucranianas confirmaron que, a pesar de que la situación es complicada, el sector eléctrico permanece operativo y continúa importando electricidad de Europa. Por otra parte,  presidente ucraniano sugirió ante medios de comunicación que se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego si el territorio que mantiene bajo su control se uniera a la OTAN.

Sobre el terreno, Fuerzas de Defensa de Israel continúan desplegadas en el sur del Líbano, donde durante la jornada de ayer realizaron ataques aéreos selectivos contra posiciones de Hizbulá en esta zona. Además, mantienen su ofensiva en la franja de Gaza y la situación es especialmente crítica en el norte, de donde han huido unas 130.000 personas en las últimas 7 semanas.

Tras visita del ministro de Exteriores francés, Gobierno de Tchad anunció el fin del acuerdo de cooperación en materia de defensa firmado con Francia en 2019 señalando la necesidad de reafirmar la soberanía del país y de redefinir sus asociaciones. Agradeciendo la cooperación del gobierno francés en los últimos años, subrayó que esta medida no cambia las relaciones entre ambos países. El dispositivo francés ascendería a unos 1.000 soldados que participan en la formación en la lucha contra el terrorismo.

Primer ministro de Georgia anunció que retrasará conversaciones para la adhesión del país candidato a  UE más allá de finales de 2028, afirmando se mantendrán esfuerzos para su integración e implementación de compromisos acordados en la Agenda de Asociación y el Acuerdo sobre Libre Comercio con UE.

Ayer, se celebró la primera visita de un primer ministro iraquí a España. El presidente del Gobierno y su homólogo adoptaron una declaración conjunta en la que reconocieron el papel de la Coalición Internacional contra el Dáesh, que finaliza en septiembre de 2025, y de la misión de la OTAN, así como su compromiso con la lucha contra el terrorismo y con la estabilidad y la seguridad de Irak.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 2,4% en noviembre, seis décimas por encima de la registrada en octubre. Esta evolución se debe, principalmente, al aumento de precios de la electricidad y de carburantes, frente a bajada en noviembre del año pasado. La tasa anual adelantada de la inflación subyacente disminuye una décima, hasta el 2,4%, y la variación anual del IPCA es del 2,4%.

Presidente de Ucrania hizo balance del ataque aéreo ruso lanzado en la madrugada de ayer, día 28, e informó se registraron cerca de 190 proyectiles sobre su territorio, la mayoría derribados. Destacó se detectaron misiles Kalibr con ojivas de racimo. En últimas horas, Fuerza Aérea ucraniana ha informado de nuevos ataques aéreos, incluida la capital. La compañía estatal de energía está adoptando interrupciones del suministro por los daños provocados en las instalaciones, al mismo tiempo que mantiene los trabajos de reparación.