Pasar al contenido principal

El líder de la coalición que consiguió derrocar al presidente sirio criticó continuos ataques israelíes en Siria y consideró que amenazan con provocar nueva escalada de tensión en la región. Por su parte, dirigente de Hizbulá reconoció que la caída del régimen sirio representa la pérdida de la capacidad de suministro militar a su milicia a través de ese país. Asimismo, instó a nuevas autoridades sirias a evitar normalizar las relaciones con Israel y a considerarlo como un aliado.

IBEX-35 cerró con bajada del 0,11% (11.752 puntos). La variación semanal ha sido del -2,6%. La prima de riesgo española se sitúa en 67 puntos (la italiana en 114), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 2,91%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 74,49 dólares, un incremento del 4,7% semanal, y la cotización del euro es de 1,05 dólares (igual que la semana anterior). Por otra parte, tasa de variación anual del IPC del mes de noviembre se situó en el 2,4%, seis décimas por encima de la registrada en octubre.

Los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial señalan que, en periodo comprendido entre diciembre 2024 y febrero 2025, podrían darse condiciones para instauración de un episodio de La Niña. Sin embargo, todo apunta a que, de producirse, sería relativamente débil y de corta duración. Este año, que comenzó con el fenómeno de El Niño, va camino de convertirse en el más cálido jamás registrado.

Consejo UE acordó su posición sobre una ley europea relativa a prevención y lucha contra tráfico ilícito de migrantes, que servirá de base para las próximas negociaciones con el Parlamento Europeo. En 2023 se detectaron unos 380.000 cruces irregulares en fronteras exteriores de UE y se estima que 90% de migrantes que llegan a UE utilizan redes criminales, las cuales consiguen obtener beneficios anuales de hasta 6.000 millones de dólares. La nueva normativa permitirá la tipificación penal de este delito de manera uniforme en todos los países miembros.

Tras reunión extraordinaria de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, Ministerio del Interior decidió reforzar dispositivos policiales operativos, medidas preventivas de vigilancia y de respuesta antiterrorista durante el periodo navideño.

Fuerzas de Defensa de Israel continúan sus operaciones en el sur del Líbano para neutralizar las infraestructuras de Hizbulá, pero también en distintos puntos de Gaza y Cisjordania, donde la situación humanitaria continúa deteriorándose. En este sentido, ONU denunció que, desde el pasado 6 de octubre, ha intentado coordinar un total de 137 misiones para entregar asistencia al norte de la franja y más del 90% de ellas fueron denegadas por las autoridades israelíes.

Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo el duodécimo ataque masivo contra infraestructuras energéticas civiles ucranianas en 2024 y, desde comienzos de este año, ya se han perdido como consecuencia de los bombardeos rusos más de 10 GW de capacidad de producción de energía. Por tanto, autoridades ucranianas pidieron a comunidad internacional sistemas de defensa aérea, equipos de reparación, inversiones adicionales en este sector, avances en la integración de los mercados energéticos con la UE y el endurecimiento de las sanciones a Rusia.

Situación de seguridad mejora en la mayor parte del territorio sirio, aunque inestable en el noreste, donde 

Nota de prensa: Ministerio del Interior 

 

El Ministerio del Interior ha decidido reforzar los dispositivos policiales operativos, las medidas preventivas de vigilancia y las de respuesta antiterrorista durante este periodo navideño tras la reunión extraordinaria de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista que ha presidido este viernes el ministro del Interior, y que se ha celebrado en la sede del departamento. 

 

Ministros Interior UE acordaron suprimir los controles de personas en las fronteras terrestres con y entre Bulgaria y Rumanía a partir del 1 de enero. Con esta decisión se hace efectiva la plena integración de ambos países en espacio Shengen, al que pertenecen 29 países: 25 de UE (excepto Irlanda y Chipre) además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.