Pasar al contenido principal

El presidente del Gobierno se ha dirigido hoy, día 24 de diciembre de 2024, a todas las unidades de las Fuerzas Armadas de España desplegadas en el exterior. En esta tradicional alocución por videoconferencia para felicitar las fiestas navideñas, ha agradecido la labor que desempeñan tanto dentro como fuera de España.

 

Un año más el Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional publica el resultado de las iniciativas que se han llevado a cabo durante 2024, destacando, en esta ocasión, la inclusión de actividades interactivas como grupos de discusión y conferencias. Las iniciativas de este año han contado con la participación de más de 80 expertos de diferentes ámbitos de la sociedad civil, la academia, el sector privado y la administración pública.

El Consejo de Seguridad Nacional, reunido el pasado día 15 de octubre, bajo la presidencia de SM El Rey, aprobó la Estrategia Nacional de Protección Civil 2024, instrumento de planificación estratégica para la protección ante emergencias y catástrofes.

 

Entre asuntos debatidos en su reunión del lunes pasado, los ministros destacaron el potencial de la energía geotérmica como fuente de energía renovable local capaz de proporcionar un suministro estable de electricidad asequible y seguro, disminuyendo la dependencia energética de combustibles fósiles, especialmente en calefacción y refrigeración. Además, abogaron por acelerar su despliegue mediante medidas de promoción y facilidades en el acceso a la financiación.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 51,4% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 46,3% del año anterior y el 49,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.793 hm³, descendiendo en la última semana en 47 hm³ (el 0,1% de la capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica se sitúa en el 49%, donde destaca la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 28,4%, y la del Guadalquivir, con un 35,2%.

EE.UU. confirmó que militares de Corea del Norte desplegados en Rusia han participado en combates en la región de Kursk y recordó legitimidad de Ucrania para combatirlos. Por otra parte, responsable de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia murió ayer en un atentado con bomba en la capital.

Ayer, aviación israelí continuó con bombardeos sobre objetivos del antiguo Ejército sirio en varias localidades del sur de Damasco, así como con operaciones en Franja de Gaza. Por su parte, EE.UU. informó de realización de ataques aéreos de precisión contra estructuras militares de rebeldes yemeníes hutíes ubicadas en la capital y utilizados para atacar buques militares y civiles en tránsito por el mar Rojo y el golfo de Adén.

Líder de transición siria manifiestó su intención de no permitir que el país sea utilizado por ningún grupo como base para llevar a cabo ataques contra Israel o cualquier otro país y, pidió, a su vez, cese de acciones aéreas de Israel sobre territorio sirio, al entender no existe amenaza para este Estado por presencia de Hizbulá o milicias iraníes en su territorio.