Pasar al contenido principal

El presidente de EE.UU. anunció una pausa de 90 días en su política arancelaria para la mayoría de países y afirmó que en este periodo se mantendrá una tasa general del 10% y se suspenderán de forma temporal los impuestos específicos que afectaban a ciertos países y la UE. Afirmó que más de 75 países se han puesto en contacto con la Administración estadounidense para tratar de encontrar soluciones negociadas y reconducir las relaciones comerciales. No obstante, continúa la guerra arancelaria con China.

En reunión con representante especial del secretario general ONU, una treintena de partidos políticos libios mostraron su preocupación por estancamiento político actual y destacaron necesidad de unificar instituciones estatales, acelerar proceso político, racionalizar gestión de recursos y adoptar un enfoque integral para la celebración de elecciones. Por su parte, representante ONU resaltó importancia del papel que desempeñan formaciones políticas y líderes comunitarios para lograr un consenso y asegurar la estabilidad en el país. Fuente.

Aunque el presidente de EE.UU. declaró el pasado lunes que mantendrá conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear, el Gobierno iraní informó que dichas negociaciones serán de carácter indirecto y de alto nivel y tendrán lugar el próximo sábado en Omán. Además, especificó que lo importante no es la forma en la que dichas conversaciones se realizarán sino defender derechos iraníes y lograr levantamiento de sanciones. Por su parte, primer ministro de Israel declaró que el presidente de EE.UU. está de acuerdo en que Irán no debe tener armas nucleares.

Presidente de Ucrania y primer ministro de Bélgica se reunieron con representantes de empresas de defensa ucranianas y belgas. Entre otros asuntos, vieron equipos de defensa de fabricación ucraniana, en particular vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque, sistemas robóticos terrestres y drones navales. Las conversaciones se centraron en el desarrollo de la industria de defensa ucraniana, las oportunidades de producción conjunta y la localización de la fabricación en Ucrania.

Secretario general ONU ha denunciado que ha pasado más de un mes sin que llegue ayuda a Gaza y pedido se proteja a la población civil, se libere a rehenes, se garantice ayuda vital y se renueve el alto el fuego. Con respecto situación en Siria, primer ministro israelí se opuso a la iniciativa que permitiría que el Gobierno de Turquía establezca bases militares en territorio sirio. Consideró esta acción supondría un riesgo a la seguridad de su país.

Desde las 6 de la mañana (hora española) EE.UU. ha implementado los aranceles a las importaciones, entre los que destacan los aplicados a China que alcanzan un incremento total del 104%. Trás caídas generalizadas registradas desde el pasado jueves, principales índices bursátiles europeos cerraron en positivo, con ganancias superiores al 2%, y el IBEX–35 registró una subida del 2,38% (12.066 puntos). Por su parte, índices de EE.UU. han cerrado con pérdidas: Nasdaq un –2,15%, S&P 500 –1,57% y el Dow Jones –0,84%.

Celebrada hoy reunión, presidida por la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), del Consejo Nacional de Ciberseguridad que ha acordado el texto a adoptar por el Consejo de Seguridad Nacional para la aprobación de una nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España.

El Consejo Nacional de Ciberseguridad —presidido por la secretaria de Estado - directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— y cuya vicepresidencia ocupa la directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, se ha reunido el 8 de abril de 2025 en formato presencial, en su práctica totalidad, además de por videoconferencia segura, en la sede del Departamento de Seguridad Nacional. El Consejo ha contado con la asistencia de los vocales de dicho órgano.

 

La agenda del Consejo 

 

Los ministros de Exteriores UE revisaron estado y perspectivas futuras de las relaciones comerciales con China. UE mantiene un déficit comercial en 2024 de 304.500 millones de euros, año en el que la inversión extranjera directa (IED) china en la UE alcanzó 185.000 millones de euros (nivel más alto en últimos 5 años), mientras que la IED de UE en China se mantuvo en184.000 millones de euros.

Primer ministro de Israel, de viaje oficial en EE.UU., mantuvo un encuentro con presidente de EE.UU. y trataron, entre otros temas, los aranceles impuestos y la situación en la Franja de Gaza. Respecto aranceles, primer ministro israelí afirmó que le ha prometido al presidente estadounidense que su país va eliminar aranceles y también una serie de barreras comerciales para importaciones de EE.UU. Ayer se celebró en El Cairo una Cumbre entre Francia, Jordania y Egipto para abordar la situación en Gaza.