Pasar al contenido principal
El Secretario General de la ONU ha expresado su preocupación por la persistencia de la violencia en la región de la Cuenca del Lago Chad, tras el ataque registrado el pasado domingo en la localidad de Malairi, estado de Borno (Nigeria) por parte del grupo terrorista Boko Haram y en el que fallecieron al menos 19 personas. Además, celebra las iniciativas nacionales y regionales para llevar la paz y la estabilidad a la zona y abordar las causas profundas del conflicto.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia de noticias Amaq afín a grupos yihadistas, la autoría del ataque en las proximidades del palacio presidencial, coincidiendo con el discurso del presidente del país por la festividad de Eid al-Adha. El ataque, en el que fallecieron al menos 2 atacantes y otras 6 personas resultaron heridas, se prolongó durante varias horas y se dispararon varios cohetes que alcanzaron distintas zonas de la capital, Kabul.
La Unión Europea, en un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, felicita al presidente de la República de Malí, Ibrahim Boubacar, por su reelección para el cargo tras la validación, por parte de la Corte Constitucional del país, de los resultados de los comicios presidenciales. Además, espera que todos los actores trabajen juntos por los intereses del país y su población, e insta a que el futuro Gobierno continúe trabajando en la reconciliación y la paz, la seguridad, la gobernanza y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 60,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.051 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 736 hectómetros cúbicos (el 1,3% de la capacidad total de los embalses).
El representante especial del Secretario General de la ONU en Afganistán, tras la decisión del Gobierno del país de instar al movimiento talibán a acordar un alto el fuego provisional con motivo de la celebración del Eid al-Adha, destacó que el cese de hostilidades aumentaría las probabilidades de celebrar conversaciones de paz que sirvan para encontrar una solución política al conflicto.
La Guardia Civil, en el marco de la Operación "Sarbo", ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir, por vía marítima, grandes cantidades de hachís en España mediante el uso de embarcaciones de recreo. En total 5 personas han sido detenidas en la provincia de Málaga, a las que se les acusa de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, y se ha incautado más de 800 kilos de sustancia estupefaciente.
El grupo yihadista Daesh asumió la autoría de los atentados perpetrados contra las fuerzas de seguridad en las ciudades de Grozni y Shalí, en la República de Chechenia, en los que resultaron heridas al menos siete personas, entre ellas cuatro policías.
A las 02.28 horas (hora peninsular) se ha registrado un terremoto de magnitud 4,1 a una profundidad de 12 km en el municipio de Monterroso, que ha sido sentido levemente en la zona epicentral, en Taboada, Chantada, Vilalba, Lugo, Sarria y en localidades más alejadas, como en Arzúa, Cacheiras o Santiago de Compostela (en la provincia de A Coruña) o en Tui, (Pontevedra). No hay constancia de daños personales ni materiales.
Esta tarde ha tenido lugar la reunión del Gabinete de Coordinación Antiterrorista del Departamento de Interior de la Generalidad de Cataluña, presidida en esta ocasión por el presidente de la Generalidad. El consejero de Interior, tras la reunión y en rueda de prensa, ha señalado que el ataque registrado esta mañana en la comisaria de los Mossos d´Escuadra de Cornellá de Llobregat se trata de un hecho aislado, con la policía como objetivo y que ya ha sido neutralizado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado 11 millones de dólares para solventar las necesidades médicas en el noroeste de Siria, especialmente en las regiones de Alepo, Hama, Latakia e Idlib, donde el Gobierno sirio ultima una ofensiva para expulsar a los rebeldes de la zona. El director de emergencias de la OMS en la región ha subrayado que la situación amenaza con deteriorarse a corto plazo y si no se reciben fondos adicionales, más de dos millones de personas atrapadas en el fuego cruzado podrían quedarse sin acceso a servicios de atención médica básica.