Pasar al contenido principal
Se ha cumplido un año desde el inicio del éxodo masivo de musulmanes rohinyás que se vieron obligados a huir a Bangladesh a causa de la violencia registrada en la región. Se estima que más de 700.000 personas huyeron del estado occidental de Rakhine en Myanmar al país vecino, donde cerca de 1 millón de refugiados viven en campamentos. El Plan de Respuesta Conjunta lanzado en marzo de 2018 solicitó 950,8 millones de dólares para el período de marzo a diciembre de 2018, y hasta la fecha, solo se dispone de un tercio de los fondos que se necesita hasta finales de año.
El Secretario General de la ONU ha condenado el ataque registrado el pasado día 23 en las proximidades de la aldea de Pavika (centro del país), llevado a cabo por presuntos miembros de la milicia anti-Balaka. El objetivo ha sido un convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), en el que un militar burundés resultó fallecido. Además, recuerda que dirigir intencionalmente ataques contra las fuerzas de paz de las Naciones Unidas puede constituir un crimen de guerra y que se pueden aplicar sanciones.
La fragata “Numancia” de la Armada Española supera los tres meses de despliegue en la Operación Sophia de la Unión Europea contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo. Durante este tiempo ha navegado más de 14.000 millas, en las que ha realizado más de 600 interrogatorios a buques de la zona y 11 visitas a buques que presentaban algún tipo de interés para la misión. Cabe destacar que la fragata “Numancia” salvó la vida de 277 personas el 26 de mayo y apoyó en el rescate de otras 322 en aguas del Mediterráneo, llevándolas a puerto seguro italiano.
El último balance eleva a 107 el número de casos de virus ébola por el brote originado en las provincias de Kivu Norte e Ituri (noreste): 79 confirmados y 28 probables, incluyendo 70 fallecidos, 42 de ellos confirmados a causa del virus. Además, entre los casos confirmados se encuentran 13 miembros del personal sanitario, uno de ellos fallecido. Aunque la mayoría de los casos se han inscrito en poblaciones accesibles para el personal sanitario, preocupa la extensión hacia áreas donde la entrada es muy limitada por la extrema inseguridad existente.
Al menos 3 personas han fallecido y cerca de 250 han resultado heridas a causa del terremoto, de magnitud 6 y profundidad de 10 km, registrado a las 22.13 GMT en la provincia de Kermanshah (noroeste del país), próxima a la frontera con Irak, donde también ha sido sentido. En noviembre de 2017, un terremoto de magnitud 7,3 registrado en esta misma provincia causó el fallecimiento de más de 600 personas e hirió a más de 12.000, además de registrarse cuantiosos daños materiales.
Ha finalizado el montaje, por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) con capacidad para 250 personas en el puerto de Motril (Granada) para su próxima puesta en funcionamiento. Las unidades de la UME han iniciado el repliegue a su base de origen, quedando un equipo de 5 militares que permanecerán en el Centro para colaborar en su mantenimiento.
Ante la aprobación de las autoridades israelíes de nuevos planes de construcción de asentamientos en Beil El (Cisjordania) y Jerusalén Este, el Gobierno de España recuerda su política constante de condena a dicha política de expansión.
El presidente de EE.UU. ha decidido suspender el viaje del secretario de Estado estadounidense a Corea del Norte, previsto para esta próxima semana, ante la falta de avances en el proceso de desnuclearización en la Península de Corea. Además, ha añadido que China no está colaborando en dicho proceso por la severa posición comercial que mantiene EE.UU. con respecto a este país y ha manifestado que, previsiblemente, el viaje se realizará una vez se resuelva la relación comercial con China.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha condenado el ataque aéreo registrado en la provincia de Hodeida (oeste) en el que fallecieron al menos 22 menores yemeníes y 4 mujeres. Se trata del segundo ataque aéreo, en las últimas 2 semanas, llevado a cabo por la coalición internacional liderada por Arabia Saudí que ha provocado decenas de víctimas civiles. Por ello, ha solicitado una rápida investigación imparcial e independiente sobre estos incidentes.
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Vigilancia Aduanera de Canarias, han desarticulado un grupo criminal dedicado a la introducción de importantes cargamentos de hachís procedentes de las costas de Marruecos y a su distribución interinsular, se estima que unas 10 toneladas al año. Se trata de una de las mayores operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo en las Islas Canarias, en la que se han detenido a 31 personas en Gran Canaria (23) y Tenerife (8) y se han incautado 3 toneladas de sustancia estupefaciente.