Pasar al contenido principal
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha reiterado que el Gobierno estadounidense está destruyendo su compromiso con Palestina, alejándose de la solución de los dos Estados, ante la noticia de la cancelación de una ayuda financiera de 200 millones de dólares, pertenecientes al Fondo Económico de Apoyo estadounidense. Esta ayuda, estaba inicialmente destinada a programas humanitarios en la Franja de Gaza y Cisjordania y ahora se reorientará a proyectos de gran prioridad para EE.UU.
Un militar burundés perteneciente a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA) falleció durante el ataque llevado a cabo por supuestos miembros de la milicia anti-Balaka contra un convoy de vehículos de la Misión en la localidad de Pavika, centro del país. Durante este año, al menos 4 miembros de la MINUSCA han fallecidos y otros 40 resultaron heridos en ataques contra la Misión de la ONU perpetrados por diferentes grupos armados que operan en el país.
El representante especial de EE.UU. para Irán ha indicado que el paquete de ayuda económica de 18 millones de euros, aprobado el jueves pasado por la Comisión Europea para proyectos de apoyo al desarrollo económico y social de Irán, contribuye a perpetuar la estabilidad del régimen iraní caracterizado por la corrupción, la mala gestión o la inversión en terrorismo y en los conflictos extranjeros. Además, ha subrayado que la UE y EE.UU.
Hoy se ha desplazado un equipo de unos 80 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la localidad de Motril (Granada) para iniciar las labores de instalación y sostenimiento de un Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) con capacidad para atender a 250 personas, en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,23% (9.589 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,82 %. La prima de riesgo española se sitúa en 106 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,41%. El euro cotiza a 1,162 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 1,66%.
La Operación Minerva 2018 liderada por la Policía Nacional y coordinada por FRONTEX y que tiene como objetivo reforzar las inspecciones en frontera para luchar contra la inmigración ilegal y la delincuencia transfronteriza, incluida la amenaza terrorista, ha incrementado un 7,5% sus intervenciones respecto al año pasado. Desde su comienzo, el pasado 21 de julio, los efectivos desplegados en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta han realizado más de 375.000 inspecciones fronterizas de viajeros, así como más de 75.000 de vehículos.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 19 de agosto la superficie forestal afectada es de 17.815 hectáreas (80.228 hectáreas en las mismas fechas de 2017), la menor cifra durante este periodo en la última década. Se han registrado 4.493 incendios en este periodo, un 56% menos que en 2017, siendo 3 de ellos grandes incendios (mayor de 500 hectáreas).
En la presentación del Séptimo Informe del secretario General de la ONU sobre la amenaza que plantea el grupo yihadista Daesh para la paz y la seguridad internacionales, el secretario general adjunto de la Oficina contra el Terrorismo señala que la lucha contra Daesh continúa en diversos frentes y que se ha transformado en una red terrorista oculta difícil de predecir. A pesar de que Daesh se encuentra en plena retirada en Iraq y Siria, se advierte que representa una “amenaza seria y significativa”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron ayer un mayor apoyo de la comunidad internacional a los países y comunidades de la región que están recibiendo un número creciente de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela. Además, expresaron su preocupación por las restricciones fronterizas impuestas por Ecuador y Perú para quienes desean salir de Venezuela y les instaron a anularlas.
La Comisión Europea aprobó un primer paquete de 18 millones de euros para proyectos de apoyo al desarrollo económico y social sostenible en la República Islámica de Irán, incluida la asistencia de 8 millones de euros al sector privado. Esta ayuda se enmarca en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y es parte de un paquete más amplio de 50 millones de euros, cuyo objetivo es contribuir a que el país pueda hacer frente a los principales desafíos económicos y sociales.