Pasar al contenido principal
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha habilitado una serie de teléfonos para atender a aquellos ciudadanos españoles que puedan estar afectados por el seísmo de magnitud 6,8 registrado en el estado de Sucre (costa norte del país). Para cualquier asistencia consular, los teléfonos de emergencia del Consulado de España en Caracas son:

Si se llama desde Venezuela: 0424 2090264
Si se llama desde fuera de Venezuela: +58 424 2090264
El Gobierno de España felicita a Ibrahim Boubacar Keïta por su reciente victoria en las elecciones presidenciales que concluyeron el pasado 12 de agosto, y a todo el pueblo de Mali por la celebración de los comicios pese a las circunstancias difíciles por las que atraviesa el país. A la espera del informe final y con la valoración preliminar de la Misión de Observación Electoral de la UE, España elogia los progresos en materia de organización y transparencia, a pesar de las limitaciones por el contexto de seguridad.
Durante la reunión celebrada ayer, el negociador jefe de la UE para el Brexit y su homólogo británico acordaron intensificar las negociaciones para lograr alcanzar un acuerdo sobre los términos del Brexit el próximo otoño. Además, señalaron que se habían producido progresos en cuestiones relativas a la futura cooperación en materia de seguridad y defensa o en política exterior.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) manifestó que, por el momento, la Republica Popular Democrática de Corea no ha abandonado su programa nuclear de una manera completa, verificable e irreversible ni ha cesado todas las actividades relacionadas. Además, denunció que continúa sin poder realizar inspecciones en este país, por lo que el conocimiento del programa nuclear es limitado. Ante ello, insta al Gobierno norcoreano a cumplir con sus obligaciones internacionales y a cooperar con el objeto de resolver todas las dudas sobre su programa nuclear.
No se han producido víctimas ni daños materiales de consideración a causa del seísmo de magnitud 6,8, y profundidad de 130 km, en el estado de Sucre (costa norte venezolana). El terremoto, registrado a las 21.31 GMT, ha sido sentido ampliamente en la zona epicentral, así como en otras regiones del país, entre ellas el área metropolitana de Caracas (400 km del epicentro), en Colombia o en islas del Caribe, como Trinidad y Tobago, donde se produjeron daños estructurales menores.
El Secretario General de la ONU ha expresado su preocupación por la persistencia de la violencia en la región de la Cuenca del Lago Chad, tras el ataque registrado el pasado domingo en la localidad de Malairi, estado de Borno (Nigeria) por parte del grupo terrorista Boko Haram y en el que fallecieron al menos 19 personas. Además, celebra las iniciativas nacionales y regionales para llevar la paz y la estabilidad a la zona y abordar las causas profundas del conflicto.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia de noticias Amaq afín a grupos yihadistas, la autoría del ataque en las proximidades del palacio presidencial, coincidiendo con el discurso del presidente del país por la festividad de Eid al-Adha. El ataque, en el que fallecieron al menos 2 atacantes y otras 6 personas resultaron heridas, se prolongó durante varias horas y se dispararon varios cohetes que alcanzaron distintas zonas de la capital, Kabul.
La Unión Europea, en un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, felicita al presidente de la República de Malí, Ibrahim Boubacar, por su reelección para el cargo tras la validación, por parte de la Corte Constitucional del país, de los resultados de los comicios presidenciales. Además, espera que todos los actores trabajen juntos por los intereses del país y su población, e insta a que el futuro Gobierno continúe trabajando en la reconciliación y la paz, la seguridad, la gobernanza y la mejora de las condiciones de vida de la población.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 60,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.051 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 736 hectómetros cúbicos (el 1,3% de la capacidad total de los embalses).
El representante especial del Secretario General de la ONU en Afganistán, tras la decisión del Gobierno del país de instar al movimiento talibán a acordar un alto el fuego provisional con motivo de la celebración del Eid al-Adha, destacó que el cese de hostilidades aumentaría las probabilidades de celebrar conversaciones de paz que sirvan para encontrar una solución política al conflicto.