Pasar al contenido principal
La Operación Minerva 2018 liderada por la Policía Nacional y coordinada por FRONTEX y que tiene como objetivo reforzar las inspecciones en frontera para luchar contra la inmigración ilegal y la delincuencia transfronteriza, incluida la amenaza terrorista, ha incrementado un 7,5% sus intervenciones respecto al año pasado. Desde su comienzo, el pasado 21 de julio, los efectivos desplegados en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta han realizado más de 375.000 inspecciones fronterizas de viajeros, así como más de 75.000 de vehículos.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 19 de agosto la superficie forestal afectada es de 17.815 hectáreas (80.228 hectáreas en las mismas fechas de 2017), la menor cifra durante este periodo en la última década. Se han registrado 4.493 incendios en este periodo, un 56% menos que en 2017, siendo 3 de ellos grandes incendios (mayor de 500 hectáreas).
En la presentación del Séptimo Informe del secretario General de la ONU sobre la amenaza que plantea el grupo yihadista Daesh para la paz y la seguridad internacionales, el secretario general adjunto de la Oficina contra el Terrorismo señala que la lucha contra Daesh continúa en diversos frentes y que se ha transformado en una red terrorista oculta difícil de predecir. A pesar de que Daesh se encuentra en plena retirada en Iraq y Siria, se advierte que representa una “amenaza seria y significativa”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitaron ayer un mayor apoyo de la comunidad internacional a los países y comunidades de la región que están recibiendo un número creciente de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela. Además, expresaron su preocupación por las restricciones fronterizas impuestas por Ecuador y Perú para quienes desean salir de Venezuela y les instaron a anularlas.
La Comisión Europea aprobó un primer paquete de 18 millones de euros para proyectos de apoyo al desarrollo económico y social sostenible en la República Islámica de Irán, incluida la asistencia de 8 millones de euros al sector privado. Esta ayuda se enmarca en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y es parte de un paquete más amplio de 50 millones de euros, cuyo objetivo es contribuir a que el país pueda hacer frente a los principales desafíos económicos y sociales.
El Gobierno de Reino Unido hizo públicos 25 documentos técnicos destinados a preparar a los ciudadanos y las empresas británicas ante los problemas que puedan surgir en un escenario hipotético en el que no se alcance un acuerdo con la Unión Europea para la salida del país. Los documentos publicados abarcan sectores como el bancario y financiero, el farmacéutico, la investigación nuclear, los derechos laborales o la agricultura.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tramita por vía de emergencia una inversión de 750.000 euros para realizar obras de restauración hidrológico-forestal y medioambiental de los terrenos afectados por el incendio forestal de Llutxent (Valencia). El siniestro, iniciado el 6 de agosto, afectó a una superficie de 3.146,50 hectáreas en los términos municipales de Llutxent, Pinet, Quatretonda, Barx, Gandía, Ador y Rótova, en la provincia de Valencia.
Las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-junio se incrementaron un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 144.916 millones de euros. Por otro lado, las importaciones crecieron un 5,0% interanual, hasta los 159.502 millones de euros. Como resultado, el déficit comercial en el primer semestre del año se situó en 14.585 millones de euros, un 31,5% más que el registrado en el mismo periodo de 2017. La tasa de cobertura -exportaciones sobre importaciones- se situó en el 90,9% (92,7% en enero-junio de 2017).
La Guardia Civil ha recuperado más de 2.400 kilogramos de hachís, en el término municipal de Algeciras, tras una persecución en aguas del Estrecho de Gibraltar. La droga, que los narcotraficantes pretendían alijar en la zona de Punta Carnero, fue arrojada al mar al detectar los ocupantes de la embarcación la presencia policial y emprender su huida a gran velocidad, rumbo a la costa de Marruecos.
El Gobierno de Bulgaria aprobó un Plan de Acción que contiene medidas específicas para la preparación del país con el objeto de adherirse al Mecanismo Europeo de Cambio, requisito imprescindible para ingresar en el euro, así como para formar parte de la Unión Bancaria en julio de 2019.