Pasar al contenido principal
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 74.576 los casos confirmados en el país y 16.155 pacientes recuperados. Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 589.163 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 126.363 siguen en observación. Fuera de China se han notificado 824 casos en 26 países. En Europa, se mantiene la cifra de 47 casos confirmados. El número de fallecidos a nivel global asciende a 2.123.
Según el último Boletín Hidrológico Semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 59,2% de la capacidad total de embalse (55.622hm3), situación inferior a la media del último decenio en las mismas fechas (64,8%). A diferencia de las semanas previas, donde ha primado el aumento de las reservas, en la última semana se ha registrado un descenso de 84hm3 en el nivel total de agua embalsada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha presidido la primera reunión de esta Legislatura de la Conferencia Sectorial para asuntos de la Seguridad Nacional, celebrada en el Palacio de la Moncloa, a la que han asistido representantes de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. &

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea han actualizado la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal. Islas Caimán, Panamá, Palaos y Seychelles se añadieron a dicha lista por no cumplir las normas exigidas en el plazo fijado. Se suman, así, a otros 8 países que ya figuraban (Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Samoa Americana, Trinidad y Tobago, Vanuatu y las Islas Vírgenes de los EE.UU.).
19 de febrero 2020
Situación actual

Desde el inicio del brote, han sido confirmados 75.192 casos. Del total, 74.186 en China. Los casos que han fallecido ascienden a 2.012 (2.006 han sido en China, 2 en Hong Kong, 1 en Filipinas, 1 Japón, 1 en Francia y 1 en Taiwán). La letalidad global es del 2.5%. Con la información disponible, según la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China, sólo se ha documentado transmisión comunitaria sostenida en la provincia de Hubei.
Como continuación de la firma del Acuerdo Marco del Futuro Sistema de Combate Aéreo (NGWS/FCAS), rubricado el pasado 19 de junio por las ministras de Defensa de España, Alemania y Francia, ha sido firmado ayer el primer acuerdo de implementación para el desarrollo del Estudio de Concepto Conjunto (JCS). Este acuerdo permitirá a empresas españolas, como Indra y Airbus, participar tanto en los paquetes más orientados a la solución operativa del proyecto como en aquellos donde se determinará y establecerá el reparto industrial.
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 74.185 los casos confirmados en el país, con 2.004 fallecidos y 14.376 pacientes recuperados. Fuera de China se han notificado 819 casos en 26 países. En Europa, se mantiene la cifra de 47 casos confirmados.
18 de febrero 2020
Situación actual
La Comisión Europea anuncia una inversión de más de 100 millones de euros destinados a proyectos del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima, orientados a apoyar el Pacto Verde Europeo y a conseguir el objetivo de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro hasta 2050. Esta financiación será destinada a 10 proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en 9 Estados miembros, entre los que se encuentra España, donde estos fondos irán a proyectos que integrarán la adaptación al cambio climático en la planificación y otros ámbitos estratégicos.
La Policía Nacional detiene, en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción, a cuatro personas como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales procedente del narcotráfico. Fuente: Ministerio del Interior