Pasar al contenido principal
El director de la Oficina de la ONU Contra el Terrorismo (UNOCT) ha presentado el proyecto «Prevención y lucha contra el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras y su suministro a los terroristas», que busca abordar el vínculo entre terrorismo, crimen organizado y tráfico ilícito de armas pequeñas.
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 76.936 los casos confirmados en el país. El número de fallecidos asciende a 2.442. Fuera de China se han identificado 1.200 casos en 26 países, el mayor número de ellos en la República de Corea. El director de la Organización Mundial de la Salud informó de que un equipo internacional de expertos llegó ayer a Wuhan, epicentro del brote.
Se ha dado por estabilizado el 95% del perímetro del incendio declarado ayer en la localidad de Tasarte, al oeste de la isla de Gran Canaria. Además, se ha logado frenar su avance hacia la reserva natural de Inagua. La superficie afectada se estima en unas 250 hectáreas. En las labores de extinción están colaborando un total de 27 militares de la UME.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE no han alcanzado un acuerdo sobre el próximo presupuesto europeo. El presidente del Consejo señaló que se trata de negociaciones difíciles, sobre todo después del Brexit y la brecha que queda (entre 60 y 75 mil millones de euros). Por ello, considera necesario disponer de más tiempo para conciliar los distintos intereses. Fuente: Unión Europea
La ministra de Defensa, durante su intervención en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, consideró una prioridad continuar trabajando en la puesta en marcha de programas que permitan recuperar y mantener capacidades militares y adquirir otras que sustituirán a las que vayan quedando obsoletas. Resaltó la importancia de fortalecer la posición de España en el sistema de seguridad, contribuir a la lucha contra el terrorismo internacional y potenciar la Diplomacia de Defensa.
Esta medianoche ha dado comienzo el periodo de «reducción de la violencia» acordado entre el Gobierno de EE.UU. y el movimiento talibán, como condición previa a la firma de un acuerdo de paz que pondrá fin a un conflicto que se prolonga desde 2001. Según anunciaron ayer las dos partes, dicho acuerdo podría firmarse el próximo 29 de febrero, tras más de un año de negociaciones en Catar.
Durante la reunión del Comité Especializado de No Proliferación, bajo la presidencia de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamérica, se abordó la situación actual del Régimen de No Proliferación, la evaluación llevada a cabo por el Grupo de Acción Financiera Internacional, distintas materias sobre biocustodia, así como el estado sobre el Grupo de Interceptación.
El último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China eleva a 76.288 los casos confirmados en el país. El número de fallecidos asciende a 2.345. Continúa decreciendo el número de casos en la provincia de Hubei, mientras que se incrementa en la provincia de Shandong. Fuera de China se han identificado 1.152 casos en 26 países. El país con el mayor número de casos notificados es la República de Corea.
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha presentado ante la Comisión con el mismo nombre del Congreso de los Diputados las líneas de acción de su departamento ministerial para la actual legislatura.
20 de febrero de 2020
El Comité Especializado de Inmigración ha celebrado una nueva reunión, bajo la presidencia del Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, en la que se abordaron cuestiones relacionadas con la actividad del Comité en el seno del Sistema de Seguridad Nacional, y se analizó la situación de la inmigración irregular en España durante 2019, así como los retos para 2020 en esta materia.

 .