Pasar al contenido principal
11 de abril 2020
15:00
Situación actual

España
 
Según el último balance oficial (datos consolidados a las 21:00 horas del 10.04.2020), el número de casos notificados en España es de 161.852 y de 16.353 la de fallecidos. El número de afectados ya recuperados es de 59.109.
Tras reunión extraordinaria, los ministros de Energía del G20 se han comprometido a desarrollar políticas colaborativas que garanticen la estabilidad del mercado energético, con medidas concretas e inmediatas que garanticen el equilibrio de intereses entre productores y consumidores, así como la seguridad de los sistemas energéticos y el flujo ininterrumpido de energía. El presidente de México ha anunciado que su país se ha suscrito al pacto alcanzado ayer por la Organización de Países Exportadores de Petróleo ampliada (OPEP.
En España, según último balance oficial, el número de casos notificados es de 157.022  y 15.843 fallecidos. Las comunidades autónomas con mayor número de casos son Madrid (44.783 casos), Cataluña (31.824), Castilla La Mancha (13.063), Castilla y León (11.102) y País Vasco (10.103). Por otra parte, las que cuentan con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Castilla La Mancha, Madrid, y Navarra.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, tras reunirse por videoconferencia, expresan su apoyo a los esfuerzos del secretario general de la ONU en relación con el impacto de la pandemia COVID-19 en los países afectados por conflictos. El secretario general ha informado sobre su llamamiento a un alto el fuego global, así como sobre el posible impacto de la pandemia en la respuesta humanitaria de la ONU y en sus operaciones de mantenimiento de la paz y misiones políticas.
La 9ª reunión extraordinaria de los ministros de Energía de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con los países no miembros de la OPEP, ha finalizado con un acuerdo para reducir la producción total de petróleo en 10 millones de barriles diarios (mb/d) a partir del próximo 1 de mayo, por un periodo inicial de dos meses. La entrada en vigor del pacto ha quedado condicionada al consentimiento de México. Fuente: Organización Países Exportadores de Petróleo
El Eurogrupo alcanza un acuerdo sobre un paquete de medidas para crear una red de seguridad triple para trabajadores, empresas y Estados que permite desbloquear más de 500.000 millones de euros en préstamos, poniendo en marcha un fondo de recuperación una vez superada la emergencia sanitaria. Fuente: Unión Europea
10 de abril 2020
15:00h
Situación actual
 
España
 
Según el último balance oficial (datos consolidados a las 21:00 horas del 09.04.2020), el número de casos notificados en España es de 157.022 y los fallecidos 15.843. El número de afectados ya recuperados es de 55.668.
En España, según último balance oficial, el número de casos notificados en España es de 152.446 y los fallecidos 15.238. El número de afectados ya recuperados es de 52.165. Las Comunidades Autónomas con mayor número de casos son Madrid (43.877 casos), Cataluña (31.043), Castilla La Mancha (12.489), Castilla y León (10.518) y País Vasco (9.806). Por otra parte, las que cuentan con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Castilla‑La Mancha, Madrid, y Navarra.
Los indicadores compuestos avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que anticipan inflexiones en el ciclo económico, han sufrido en el mes de marzo la mayor caída mensual en las principales economías mundiales. Esta caída se debe al choque económico causado por la pandemia del COVID-19 y a su impacto inmediato en la producción, el consumo y la confianza, como consecuencia de las medidas de confinamiento.
09 de abril 2020
14:00h
Situación actual
 
España
 
Según el último balance oficial (datos consolidados a las 21:00 horas del 08.04.2020), el número de casos notificados en España es de 152.446  y 15.238 fallecidos. El número de afectados ya recuperados asciende a 52.165.