Pasar al contenido principal
En España, según último balance oficial Ministerio de Sanidad el número de casos notificados es de 188.068, 19.478 fallecidos y 72.963 recuperados.  Las Comunidades Autónomas con mayor número de casos son Madrid (51.993 casos), Cataluña (38.316), Castilla La Mancha (15.997), Castilla y León (14.903) y País Vasco (12.089). Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 22.745. Hasta el momento se han notificado en el país 172.434 casos, de los cuales 42.727 se han recuperado.
Como parte del Acuerdo de París del Cuarteto de Normandía de diciembre de 2019 sobre liberación de prisioneros, han sido  intercambiados 19 detenidos entre los representantes del Gobierno ucraniano y los representantes de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk. La UE ha reafirmado su apoyo a la labor del Formato Normandía, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Grupo de Contacto Trilateral, manteniendo asimismo su compromiso con la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania.
En videoconferencia, los líderes han destacado que el G7 tendrá que ser quien dirija los esfuerzos mundiales para construir el mundo posterior a la "crisis COVID-19", en fuerte cooperación con las organizaciones internacionales existentes y con el multilateralismo en el centro de la acción. Fuente: Unión Europea
17 de abril 2020
15:00h
Situación actual
 
España
 
Según el último balance oficial ofrecido por el Ministerio de Sanidad (datos consolidados a las 21.00 horas del 16 de abril de 2020) el número de casos notificados en España es de 188.068. La cifra de fallecidos es de 19.478 y el número de recuperados  72.963.  

Más detalle - Web Ministerio de Sanidad -  Información actualizada sobre el brote
La Comisión Europea adopta medidas de ayuda al sector agroalimentario para facilitar la liquidez de los productores mediante el incremento de los anticipos de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el 70% en el caso de pagos directos y hasta el 85% en ayudas para desarrollo rural. Fuente: Unión Europea
En España, según último balance oficial Ministerio de Sanidad, el número de casos notificados es de 182.816, 19.130 fallecidos y 74.797 recuperados. Las Comunidades Autónomas con mayor número de casos son Madrid (50.694 casos), Cataluña (37.354), Castilla La Mancha (15.151), Castilla y León (14.380) y País Vasco (11.790). S.M.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), tras la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional para el Ébola en la República Democrática del Congo (RDC), acordó que el Ébola siga constituyendo una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional. Desde el pasado viernes se han confirmado 3 nuevos casos, de los cuales 2 han fallecido.
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) manifiesta su alarma por la escalada de violencia e intensificación de los combates en los últimos días, tras la toma de las ciudades costeras del oeste por parte del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA),  provocando víctimas civiles con riesgo de nuevas oleadas de desplazamiento, así como la vulneración del derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
16 de abril 2020
15:00h
Situación actual
 
España
 
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lamenta la decisión del presidente de EE.UU. de detener las aportaciones de ese país al organismo señalando que se revisará su impacto y se trabajará para intentar minimizar ese vacío con el fin de garantizar la lucha contra el COVID-19. Fuente: Organización Mundial de la Salud