Pasar al contenido principal
El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha expresado su preocupación por la decisión del parlamento turco de autorizar el despliegue militar en Libia reiterando su apoyo a los esfuerzos del representante especial de la ONU en Libia, junto con el Proceso de Berlín como únicas vías posibles para la solución del conflicto.
El Tribunal Supremo Electoral ha fijado para el próximo 3 de mayo la celebración de las elecciones generales y una segunda vuelta para la segunda quincena de junio, si no hubiera un ganador con el 50% más uno de los votos o una diferencia de 10 puntos entre el primer y segundo de la preferencia electoral. El Tribunal Constitucional Plurinacional está revisando el proyecto de ley enviado por el Senado con el objeto de prorrogar el mandato del actual Gobierno interino.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal, dedicada al robo de partidas de hachís a otros grupos,  haciéndose pasar por agentes de la autoridad. Han sido detenidas 17 personas.
El presidente de EE.UU. afirma que ordenó el ataque contra el general jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán para «parar una guerra y no para iniciarla», indicando que las agresiones del régimen de Irán en la región deben de terminar.
El último informe de la ONU sobre la situación del proceso de paz en Colombia señala que en 2019 se han producido 86 asesinatos de líderes sociales colombianos y 77 de ex miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP).  En la presentación del informe ante el Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU hizo un llamamiento para que se adopten medidas más efectivas para proteger sus vidas, entre ellas, una política pública con el objeto de desmantelar a grupos armados i
Durante una reunión extraordinaria, el Parlamento de Turquía, aprobó el despliegue de tropas en territorio libio durante un año en apoyo al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), con 325 votos a favor y 184 en contra. La medida, promovida por el presidente turco, responde a la petición de asistencia por parte del GNA, reconocido internacionalmente, de frenar a la ofensiva militar dirigida por el mariscal Hafter.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 56,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.307 hectómetros cúbicos de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 329 hectómetros cúbicos (el 0,6%).
Los ministros de Energía de Israel, Grecia y Chipre rubricaron el acuerdo para la construcción del gaseoducto EastMed (The Eastern Mediterranean), por el que se transportará las reservas de gas natural del Mar Mediterráneo oriental en Israel, Creta, Chipre hasta Italia y el resto de la Unión Europea.
El Gobierno de EE.UU. confirma la muerte del general jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán en un ataque aéreo estadounidense dirigido contra el convoy de vehículos en el que viajaba en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Bagdad.
La ministra interina de Relaciones Exteriores de Bolivia ha informado de la designación del actual viceministro interino de Exteriores, Gualberto Rodríguez, como ministro consejero encargado de Negocios en España indicando que el futuro embajador ante España será acreditado por el próximo Gobierno boliviano. Además ha indicado que ha remitido una nota al gobierno de España solicitando un informe sobre las noticias acerca de los agentes de Policía que, con identidad falsa, accedieron al país.