Pasar al contenido principal
El Consejo de Seguridad de la ONU ha renovado, por un periodo de seis meses, el sistema de entrega de ayuda humanitaria a la población civil de Siria a través de dos de las cuatro fronteras del país y cuya vigencia expiraba esta medianoche. Fuente: ONU
En la reunión de carácter extraordinario del Consejo de Asuntos Exteriores, los ministros han expresado su acuerdo sobre la necesidad de que la UE se involucre para evitar que la actual crisis avance. El Consejo otorga un mandato al  Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE para que se relacione con todos los actores implicados con el objetivo de avanzar hacia una solución política en el marco del proceso de Berlín y los esfuerzos mediados por la ONU. Fuente: Unión Europea
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunido en sesión extraordinaria, ha condenado el uso de «la fuerza y tácticas intimidatorias», el pasado día 5, por parte del Gobierno de Nicolás Maduro para obstruir el libre acceso de los diputados a la Asamblea Nacional y ha aplaudido la reelección de Juan Guaidó al frente de la cámara.
Los gobiernos de Turquía y Rusia han acordado un alto el fuego en la zona de Idlib, para “poner fin a los ataques aéreos y terrestres, prevenir nuevas oleadas de refugiados y contribuir a que la vida vuelva a la normalidad”. El alto al fuego entrará en vigor mañana domingo a las 00.01 hora local. Fuente: Ministerio de Defensa de Turquía
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha mantenido una entrevista telefónica con el primer ministro iraquí sobre la situación actual y las formas de cooperación para evitar una escalada de las tensiones. Este ha recordado su decisión de retirar todas las fuerzas extranjeras presentes en el país y de continuar los esfuerzos para mantener la seguridad, estabilidad y soberanía nacional de Iraq.
El alto represente de la UE ha condenado el reciente anuncio del Gobierno de Israel de construir casi 2.000 viviendas en los territorios ocupados palestinos, que se suma a otros anuncios de asentamientos en los últimos meses, incluso en territorios privados palestinos o en Jerusalén Este y Hebrón. Fuente: Unión Europea
En una operación conjunta de  la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha sido desmantelada una organización delictiva dedicada al tráfico de hachís desde Melilla con destino a la Península, en la que han sido detenidas tres personas. Fuente: Ministerio del Interior
Aprobada por la Cámara de los Comunes, con 330 votos a favor y 231 en contra, la ley del Acuerdo de Retirada del país de la Unión Europea, en virtud de la cual podrá abandonar la UE el próximo 31 de enero. La Cámara de los Lores debe ahora debatir dicha ley a la espera de que sea ratificada la semana entrante. Fuente: Parlamento de Reino Unido
El Gobierno de Irán confirma la formación de un comité encargado de la investigación del accidente del avión Boeing 737, que cubría la ruta Teherán-Kiev y que se estrelló el miércoles en Irán con 176 personas a bordo (63 de ellas de nacionalidad canadiense), añadiendo que en la misma pueden participar  las organizaciones de aviación iraní y ucraniana, el propietario de la aeronave (empresa de Ucrania), la compañía que la construyó (Boeing, EE.UU.) y el constructor del motor (Francia), además de aque
La Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (MINUAD) informa que al menos 65 personas habrían fallecido y 54 resultado heridas como consecuencia de los últimos enfrentamientos intercomunales registrados en el estado de Darfur Occidental. En este sentido, la ONU alerta de que dichos incidentes violentos han provocado ya el desplazamiento de unas 40.000 personas.