Pasar al contenido principal
Alemania, Francia y Reino Unido han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación por el incumplimiento de Irán de sus compromisos dentro del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) anunciando que remitirán este asunto a la Comisión Conjunta bajo el Mecanismo de Resolución de Disputas, como se establece en el párrafo 36 del JCPOA. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y coordinador de la Comisión Conjunta, expresó su deseo de que todos l
Continúan los trabajos en las instalaciones de la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), ubicada en la planta petroquímica del término municipal de La Canonja, donde sobre las 18.40 horas de ayer fue registrada una explosión por causas aún desconocidas afectando a otras 7 empresas del polígono. El incendio ha quedado extinguido y las labores se centran en vigilar que el óxido de etileno que queda en un depósito se queme de manera controlada así como en la búsqueda de un traba
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por temporal de viento en las costas gallegas, y con menor intensidad, en el litoral cantábrico y en el interior de las Comunidades Autónomas próximas. Las rachas de viento podrían alcanzar los 100 km/h.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2505 (2020), por la que se renueva el mandato de la Misión de la ONU, para apoyar al Acuerdo de Hodeia (UNMHA), hasta el 15 de julio de 2020.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha revocado la decisión de incluir a China como país manipulador de divisas, adoptada en agosto de 2019, tras los informes macroeconómicos en los que se señala que el Gobierno chino ha llevado a cabo en los últimos meses compromisos verificables para evitar devaluaciones competitivas, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Mañana miércoles, está previsto que el presidente de EE.UU.
El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ante el Consejo de Seguridad, ha informado que en el último año continuaron registrándose avances en el proceso de paz, como una mayor participación y mejoras en la seguridad durante las elecciones regionales, celebradas en octubre, o la continua reincorporación de excombatientes a la vida civil.
En la Declaración conjunta de la Cumbre de líderes del G5 Sahel, celebrada en Pau, el presidente de Francia y sus homólogos (Malí, Burkina Faso, Níger, Chad y Mauritania) reafirman su determinación para combatir a los grupos terroristas que operan en la franja Sahelo-Sahariana y en el área del Lago Chad, prioritariamente contra la filial de Daesh en la región. Solicitan un mayor compromiso y refuerzo de la presencia de la comunidad internacional en la lucha antiterrorista e instan a EE.UU.
En la última semana se han confirmado 12 nuevos casos de virus Ébola con respecto a la semana anterior, la mayor parte de ellos en el área sanitaria de Mambasa y Butembo. Desde el inicio del brote el pasado agosto de 2018, se han notificado un total de 3.393 casos (3.274 confirmados y 118 probables), incluyendo 2.235 fallecidos.
Por segundo día consecutivo en Irán se han vuelto a registrar movilizaciones en protesta por el derribo del avión de Ukraine International Airlines, frente a la Embajada británica en Teherán. El Gobierno iraní explicó, con relación a la detención del embajador británico el pasado sábado, que fue arrestado por asistir a una manifestación ilegal.
En la primera semana de 2020 (del 30 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020), la tasa global de incidencia de gripe ha sido de 54,6 casos por 100.000 habitantes, superándose por primera semana el umbral basal establecido para la temporada 2019-20 (52,6 casos por 100.000 habitantes). Fuente: Ministerio de Sanidad