Pasar al contenido principal

De acuerdo con su última actualización, el INE confirmó el dato de la tasa de variación anual del IPC de diciembre de 2024 que se situó en el 2,8%, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior, impulsado por el incremento de los precios de los carburantes. El indicador de la tasa anual de la inflación subyacente también se confirmó en el 2,6%, aumentando dos décimas respecto a noviembre. En cuanto a la variación anual del indicador del IPCA es del 2,8%, cuatro décimas más que el mes anterior.

Ayer, ministro de Exteriores serbio denunció que cierres de edificios administrativos serbios por parte de autoridades kosovares en su territorio suponen grave escalada de la tensión y añadió se trata de un ataque contra las instituciones. Asimismo, advirtió que este tipo de medidas amenazan estabilidad regional y exigió se respeten derechos de la población serbokosovar.

Comisión Europea publicó recomendación en la que insta a Estados miembros a revisar inversiones de sus empresas en terceros países desde el año 2021 en tres áreas tecnológicas clave:  semiconductores; inteligencia artificial y tecnologías cuánticas.

Respecto respuesta rusa al último ataque ucraniano en su territorio, autoridades ucranianas confirmaron que sus sistemas de defensa aérea derribaron 70 misiles y drones rusos de los 117 lanzados en jornada de ayer. El objetivo principal, infraestructura energética ucraniana, continúa operando. Por su parte, Fuerzas Armadas rusas aseguraron que sus misiles alcanzaron objetivos marcados, en ofensiva dirigida a dañar infraestructuras críticas que garantizan funcionamiento del complejo militar industrial de Ucrania.

Gobiernos de Catar y EE.UU., países mediadores en negociaciones entre Israel y Hamás, confirmaron acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes, que entrará en vigor el próximo domingo 19 de enero. La primera fase del plan contempla periodo de 42 días en el que se suspenderán hostilidades y serán liberados una treintena de rehenes a cambio de unos mil prisioneros palestinos. En paralelo, fuerzas israelís iniciarán repliegue gradual de zonas pobladas de Gaza y se permitirá entrada de ayuda humanitaria.

El 14 de enero de 2025 el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad.

 

La futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS2, que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

 

Delegación iraní y del grupo E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) han mantenido consultas sobre cuestión nuclear y posible levantamiento de sanciones para llegar a un acuerdo. Al término, coincidieron en que negociaciones han de reanudarse y acordaron continuar con el diálogo.

En último informe sobre Misión de Verificación de ONU en Colombia, secretario general ONU destacó evolución positiva del país en su camino hacia la paz, cuando se cumplen ocho años desde la firma del Acuerdo Final. El informe resalta como indicador del éxito general de la implementación el hecho de que la gran mayoría de excombatientes (99%) siguen comprometidos con su proceso de reintegración y con la paz.

Tras reunión aliados OTAN del mar Báltico donde evaluaron últimos actos contra infraestructura crítica subacuática, Alianza Atlántica anunció lanzamiento de la misión Centinela Báltico que tendrá por mandato reforzar la protección de las infraestructuras críticas y responder en caso de ser necesario. Se desplegarán medios adicionales como buques, aviones de patrulla marítimas y una pequeña flota de drones navales con objeto de mejorar la vigilancia para poder detectar las amenazas de manera coordinada y disuadir las posibles actividades hostiles.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 52,6% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 45,9% del año anterior y el 52,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 29.466 hm³, tras el aumento de 512 hm³ en la última semana (el 0,9% de la capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica se sitúa en el 50,3%, destacando la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 28,6%, y la del Guadalquivir, con un 35,3%.