Pasar al contenido principal

Aumentan declaraciones sobre posibilidad inminente de que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo de alto el fuego, coincidiendo con últimos días de mandato del presidente de EE.UU. A última hora de ayer, milicia palestina habría aceptado texto del borrador presentado por Catar a ambas partes, sin añadir comentarios a la propuesta. No obstante, se mantiene la cautela.

Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha confirmado que entre el 1 y el 5 de enero más de 100.000 personas han abandonado sus hogares en el territorio de Masisi (noreste del país) por los combates entre el Ejército y las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23). Estos desplazados se suman a los más de 2,8 millones de personas están actualmente desplazadas en Kivu del Norte.

ONU denuncia que impunidad por violaciones y abusos de los derechos humanos, así como la corrupción, que siguen imperando en el país, son algunos de principales impulsores de crisis, junto a desigualdades económicas y sociales. En último año, más de 5.600 personas han fallecido por violencia de bandas criminales (un 20% más que en 2023), y otras 2.200 han resultado heridas y cerca de 1.500 han sido secuestradas.

Autoridades de Sudán han confirmado que su ejército, en colaboración con sus aliados, ha tomado la estratégica ciudad de Wad Madani (centro del país), que estaba bajo control del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), tras ofensiva a gran escala para hacerse con la capital del estado de Al Yazira.

Prosigue avance ejército ruso en otros puntos del frente como Járkov y Donetsk donde, según ministerio de Defensa, sus fuerzas se han hecho con control de dos nuevas localidades. Los ataques a la infraestructura energética ucraniana han ocasionado corte de suministro eléctrico a Jersón y a otras 50 localidades de la región. Mientras, Ucrania ha bombardeado objetivos en territorio ruso y su presidente ha afirmado que en la última semana Rusia lanzó casi 700 bombas y utilizó más de 600 drones de ataque.

El Ejército israelí emitió ayer nuevas órdenes de evacuación en el campo de refugiados de Nuseirat (centro de la Franja de Gaza) hacia zona humanitaria de Mawasi ante lanzamiento de cohetes y posibilidad de respuesta militar israelí. Por otro lado, Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado bombardeo de objetivos de hutíes en zonas de Yemen bajo control de los rebeldes.

Autoridades de Benín han confirmado que cerca de 30 soldados murieron en un ataque el pasado miércoles contra un puesto militar en la ciudad de Banikoara, cerca de la frontera con Burkina Faso y Níger. La acción ha sido reivindicada por la organización terrorista Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), afiliado a Al Qaeda. Por su parte, UE ha condenado el ataque y ha asegurado mantendrá su apoyo al país en su lucha contra el terrorismo.

Tras investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, en el día de ayer, Edmundo González se ha vuelto a declarar presidente electo y aseguró trabaja para regresar al país cuando sea seguro, para lo que ha instado al ejército a crear condiciones necesarias al efecto.

Tras pacto alcanzado pasado 12 diciembre en Ankara, primer ministro de Etiopía y presidente de Somalia acordaron en Adís Abeba restablecer relaciones diplomáticas. De este modo, pretenden resolver la crisis desatada hace un año por posible acceso etíope al mar Rojo a través de región somalí secesionista de Somalilandia, a la que reconocerían como independiente. En consecuencia, ambos dirigentes se comprometieron a fortalecer cooperación en materia de seguridad y promover la paz y estabilidad en la región, amenazada por el terrorismo.