Pasar al contenido principal

El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el día 7 de enero se cifra en 222 l/m2, casi un 8% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (241 l/m2).

Sobre el terreno, ejército ruso continúa su avance en región del Donetsk donde, según ministerio de Defensa, se han hecho con control población de Shevchenko (dos kilómetros al sur de la ciudad de Pokrovsk). Mientras, Ucrania ha bombardeado objetivos en territorio ruso y durante su incursión en Kursk, fuerzas especiales ucranianas han informado de la captura de dos soldados norcoreanos.

En cuanto negociaciones para alcanzar alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes, primer ministro israelí ha anunciado envío a Catar delegación encabezada por jefe del Mossad. Mientras, prosiguen operaciones militares de Israel en varios puntos de la Franja de Gaza, al tiempo que sus fuerzas desplegadas en el sur de Líbano han derribado varias viviendas en la localidad fronteriza de Aita a Shaab. Por otro lado, Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado bombardeo de objetivos de hutíes en zonas de Yemen bajo control de los rebeldes.

El informe Copernicus Global Climate Highlights 2024 alerta de que 2024 fue el año más cálido registrado y el primero en que la temperatura media del planeta superó los 1,5 °C correspondiente a los niveles preindustriales. El año pasado también fue el más cálido en todas las regiones continentales, excepto la Antártida y Australasia. En paralelo se apunta que el continente europeo se ha estado calentando dos veces más rápido que la media mundial desde la década de 1980.

En materia de asistencia a Ucrania, Comisión Europea anunció desembolso del primer tramo de 3.000 millones euros de su préstamo excepcional de asistencia macrofinanciera a Ucrania, que se reembolsará con ingresos procedentes de activos estatales rusos inmovilizados en UE. Este préstamo, por importe de hasta 18.100 millones de euros para 2025, representa contribución de UE a iniciativa liderada por G7, que tiene por objeto proporcionar aproximadamente 45.000 millones euros en apoyo financiero.

Al tiempo que ejército de Israel mantiene presión militar sobre Hamás en la Franja de Gaza y sobre Hizbulá en sur del Líbano, prosigue tensión en Cisjordania donde es tercera noche consecutiva en que colonos atacan enclaves palestinos en Cisjordania. Por otro lado, Hamás ha advertido que operaciones de fuerzas de Autoridad Palestina contra milicianos armados sólo benefician a Israel y ha pedido a sociedad palestina en Cisjordania presione para exigir el fin de esas acciones.

Ayer, Nicolás Maduro fue investido presidente en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional en medio de un fuerte despliegue policial. Además, las autoridades han cerrado las fronteras con Colombia hasta el próximo lunes día 13, aunque la Cancillería colombiana recordó que la frontera del lado colombiano permanecerá abierta. Por su parte, tanto líder opositora venezolana Maria Corina Machado, como  candidato Edmundo González, han anunciado que este viajará a Venezuela en el momento correcto y cuando condiciones sean adecuadas.

Gobierno armenio aprobó proyecto de ley para iniciar proceso de ingreso en UE, que será debatido en el Parlamento en próximos días. El primer ministro declaró que la decisión final solo puede adoptarse en referéndum nacional. En respuesta, Rusia resaltó incompatibilidad de pertenencia a UE y al bloque de la Unión Económica Euroasiática. Además, como ya se anunció en junio, Armenia también debería retirarse de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.

UE subrayó que Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras garantiza competencia leal entre empresas y Estados miembros, y permite remediar distorsiones causadas por subvenciones de Gobiernos que no son de la UE. Todo eso se produce después de que China afirmara que dicha norma constituye un obstáculo al comercio y a la inversión y advirtiera del impacto adverso en los intereses de la propia Unión, de sus Estados miembros y de los ciudadanos.

Parlamento libanés eligió, en segunda votación, al hasta ahora jefe de las Fuerzas Armadas, Joseph Aoun, como nuevo presidente del país, tras más de dos años desde el fin del mandato del anterior presidente, Michel Aoun. La comunidad internacional ha celebrado la elección del nuevo presidente y mostró su disposición a trabajar conjuntamente con las nuevas autoridades libanesas.