Pasar al contenido principal

En cumplimiento del acuerdo, ayer las tropas israelíes completaron su retirada del corredor de Netazarim, línea de control que crearon cuando iniciaron la ofensiva terrestre en la Franja y que separaba al norte del resto del enclave. Con ello, se permite que los desplazados regresen desde el sur utilizando todo el corredor. Hace dos semanas, las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron el repliegue parcial en este eje, pero mantuvieron algunas posiciones.

Según el balance anual, en 2024, Salvamento Marítimo controló el tráfico de más de 309.000 buques y vigiló con sus aviones y satélites más de 238 millones de km2 de mar para prevenir la contaminación marina, una superficie equivalente a 470 veces el territorio nacional. Los centros de Sasemar coordinaron el rescate, asistencia o búsqueda de 72.438 personas, un 17% más respecto a los dos años anteriores, en cerca de 7.900 operaciones marítimas de emergencia.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado 4 de febrero se cifra en 300 l/m2, lo que representa en torno a un 1% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (298 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en los cuadrantes noreste (salvo la mitad norte de Cataluña) y suroeste peninsular, así como en puntos de Galicia, de la mitad oeste de Castilla y León y del tercio norte más próximo al Pirineo.

El presidente ucraniano ha resaltado que, antes de conversar con el agresor, cualquier negociación real ha de comenzar con la postura de su país y ha informado de que durante la reunión que mantendrá con su homólogo estadunidense abordarán no solo cómo poner fin a la guerra, sino cómo garantizar una seguridad duradera y una cooperación económica reforzada.

Israel ha expresado que tomará represalias tras comprobar grave estado de salud de los tres rehenes israelíes liberados ayer y ha asegurado que hará todo lo necesario para recuperar a aquellos que aún permanecen bajo control de las milicias y para derrotar a Hamás, para lo que ha asegurado, cuenta con respaldo estadounidense.

En sesión extraordinaria, Consejo Derechos Humanos ONU aprobó Resolución que establece creación de Comisión Independiente que investigará y reunirá pruebas de crímenes cometidos en provincias de Kivu Norte y Kivu Sur (este). Además, exige al M23 cese de inmediato sus operaciones y se retire de zonas ocupadas y condena respaldo militar y logístico de Ruanda, a la que urge finalizar su apoyo. ONU criticó incumplimiento total del alto el fuego unilateral declarado por grupo armado.

El IBEX-35 cerró con una bajada del 0,33% (12.688 puntos). La variación semanal ha sido del 2,58%. La prima de riesgo española se sitúa en 68 (la italiana en 110 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,04%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 74,66 dólares, un descenso del 2,72% semanal. La cotización del euro dólar es de 1,03 dólares (1,04 semana previa).

Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) reevaluaron sus cálculos al alza desde el 1,2% al 2,3% y el 2,27%, respectivamente, las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA realizará una actualización diaria e informó que, previsiblemente, este valor evolucionará aumentando primero para después disminuir, si este cuerpo sigue el patrón de similares descubrimientos pasados.

Hace unas horas, Letonia, Lituania y Estonia se han desconectado simultáneamente de la red eléctrica rusa, la red BRELL, que controlaba su funcionamiento, aunque desde 2022 no adquirían electricidad rusa. Tras unas horas, en las que operarán como una isla energética, mañana, domingo, se sincronizarán a la red europea, al Área Sincrónica de Europa Continental, garantizando una gestión independiente y estable de los sistemas eléctricos del Báltico y contribuyendo a la seguridad energética de la región.

Respecto propuesta sobre expulsión de gazatíes, el primer ministro israelí planteó que Arabia Saudí podría crear un Estado Palestino en su territorio pues cuenta con suficiente terreno. Sobre este plan, ONU y Egipto instaron a acelerar reconstrucción de la Franja en vez de continuar con iniciativas para el desplazamiento de la población palestina e insistieron en la solución de los dos Estados como la única vía para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Próximo.