08:00 09/02/2025
3 min lecturaIsrael ha expresado que tomará represalias tras comprobar grave estado de salud de los tres rehenes israelíes liberados ayer y ha asegurado que hará todo lo necesario para recuperar a aquellos que aún permanecen bajo control de las milicias y para derrotar a Hamás, para lo que ha asegurado, cuenta con respaldo estadounidense. Departamento de Defensa de este país anunció venta de material militar por valor de 7.400 millones de dólares, que incluirán misiles y municiones, con objeto de mejorar capacidad israelí de hacer frente y disuadir amenazas actuales y futuras, así como reforzar su defensa nacional. Autoridades palestinas también denunciaron que algunos de los 183 presos excarcelados habían sufrido torturas, hambruna, así como abusos y humillaciones sistemáticas. Israel y Hamás se acusaron mutuamente de incumplimientos de los compromisos acordados y de poner en riesgo el cese de hostilidades. En paralelo, Fuerzas de Defensa de Israel continuaron su ofensiva en Cisjordania, con operaciones militares en ciudades de Yenín, Belén, así como en Tubas, donde autoridades locales denunciaron y condenaron la evacuación forzosa que el Ejército israelí está provocando. Además, en el este de Líbano, llevaron a cabo nuevas acciones selectivas. Horas antes, presidente y primer ministro libanés habían rubricado un Decreto para la formación de un nuevo Ejecutivo, que estará integrado por 24 Ministerios. El primer ministro reconoció la dificultad de que formación de su Gobierno satisfaga a todas las fuerzas políticas del país y aseguró que una de sus prioridades será la retirada de tropas israelíes y reconstrucción del país. Para ello, solicitó a EE.UU. presione a Israel para que se repliegue sin demora del territorio libanés ocupado, antes de que expire la extensión del alto el fuego, el próximo 18 de febrero. Las autoridades estadounidenses aseguraron su firme compromiso con esa fecha. ONU, UE, Liga Árabe celebraron formación del nuevo Ejecutivo y mostraron su apoyo a trabajar conjuntamente en implementación de reformas y reconstrucción. Mientras en Siria, también realizaron un ataque aéreo a las afueras de Damasco sobre un presunto depósito de armamento perteneciente a Hamás y denunciaron que la milicia palestina está tratando de establecerse en suelo sirio para seguir desarrollando sus actividades. Por otra parte, siguiendo con los contactos diplomáticos, ayer autoridades sirias mantuvieron encuentro con director general de la Organización para Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y varios de sus miembros, en el que se sentaron las bases para el restablecimiento de las relaciones, tras once años de falta de progresos por la oposición del antiguo régimen. OPAQ, que agradeció disposición de nueva administración de colaborar, presentó un Plan de Acción de nueve puntos que tiene por objeto elaborar un inventario de productos químicos, equipos e instalaciones; declarar todos los elementos del programa de armas químicas sirio y eliminarlos de manera verificable; y establecer, mediante una cooperación reforzada, el cumplimiento a largo plazo de la Convención de armas químicas. Fuente: OPAQ