Pasar al contenido principal
El secretario general de la OTAN presentó, ayer en Bruselas,  la agenda de las reuniones de los Ministros de Defensa orientada a lograr un reparto más justo de la carga, posibles violaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear, adaptación de la Estructura de Mando y seguimiento del nuevo Centro de Operaciones cibernéticas. Fuente: OTAN.
Los ministros de Economía y de Finanzas de la UE acordaron reforzar las instituciones financieras de la UE para neutralizar las amenazas de blanqueo de dinero y financiación del terrorismo. En este contexto, adoptaron un nuevo marco de cooperación administrativa entre los Estados miembros.
Fuente: Unión Europea.



  
España aportará una ayuda de 300.000 euros, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para paliar la situación de las poblaciones afectadas por los terremotos y posterior tsunami registrados, desde el pasado viernes, en Indonesia. 
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 


 
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIA) continúa llevando a cabo el proceso de vigilancia del programa nuclear iraní de manera imparcial y profesional, subrayando que el trabajo relacionado con la verificación nuclear debe estar siempre basado en hechos rigurosamente revisados.
Fuente: OIA. 
 
Los Gobiernos de EE.UU. y Canadá alcanzan un acuerdo para sustituir y renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que se suma el logrado entre EE.UU. y México el pasado mes de agosto. El nuevo tratado se denominará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).
Fuente: Presidencia de Canadá
El presidente del Gobierno y el primer ministro de la República Francesa presidieron ayer en el Palacio de La Moncloa, el acto de reconocimiento a la cooperación hispano-francesa en la lucha contra el terrorismo. Con este acto ambos países rinden homenaje a las víctimas y al Estado de derecho sobre el terrorismo de ETA, a la vez que ponen en valor la colaboración entre Francia y España que ha llevado al fin de ETA.Fuente: Presidencia del Gobierno de España.

 
La Guardia Civil desarticula un grupo afín a DAESH asentado en cárceles españolas acusado de captar, adoctrinar y radicalizar a otros presos. Fuente: Ministerio del Interior
 
01 octubre 2019
El mes Europeo de la seguridad cibernética (ECSM ) es la campaña anual de sensibilización de la UE que se celebra cada octubre en toda Europa. El objetivo es sensibilizar sobre las amenazas a la seguridad cibernética, promover la seguridad cibernética entre los ciudadanos y las organizaciones y proporcionar recursos para protegerse a sí mismos en línea, a través de la educación y el intercambio de buenas prácticas.
El pasado viernes la UE y 79 países de África, el Caribe y el Pacífico iniciaron las negociaciones para alcanzar un nuevo marco de asociación que sustituya al actual acuerdo de cooperación. El objetivo es lograr una asociación que permita el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que sea un ejemplo de multilateralismo, capaz de abordar desafíos como el cambio climático, la migración y la seguridad. Fuente: UE.
Según el último balance oficial, 832 personas han fallecido tras los terremotos y posterior tsumani registrados el pasado viernes en la isla de Celebes. El número de heridos se eleva a 540 y el de desplazados a 16.732. La mayoría de las víctimas se concentran en Palu. Hasta el momento, se ha podido contactar con la mayoría de los ciudadanos extranjeros (unos 60) que se encontraban en Palau cuando tuvieron lugar los terremotos y se estima que continúan desaparecidos 3 ciudadanos franceses, 1 de Malasia y 1 de Corea del Sur.