Pasar al contenido principal
El Consejo de Europa ha aceptado la solicitud de la Unión Europea para convertirse en observador del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). El GRECO es el organismo del Consejo de Europa destinado a ayudar a los países miembros a combatir la corrupción, mediante el monitoreo del cumplimiento de estos de las normas anticorrupción, la identificación de las deficiencias en las políticas nacionales y la propuesta de reformas legislativas e institucionales.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que había establecido una plataforma de embarcaciones rápidas en el mar junto a las islas Chafarinas, que servía como base para abastecer combustible y droga en alta mar a diferentes organizaciones criminales. Esta operación se encuentra enmarcada en el refuerzo de la actividad y vigilancia por parte de la Guardia Civil contra organizaciones criminales que operan en el Campo de Gibraltar.
El Servicio Europeo de Acción Exterior y la Comisión Europea han organizado una demostración del Sistema Europeo de Retransmisión de Datos (EDRS). Es el primer enlace láser del mundo en el cielo, basado en tecnología de vanguardia, que permite transferir un gran volumen de datos, en particular imágenes desde satélites en el espacio a la Tierra casi en tiempo real. El sistema es una asociación público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus.

En las previsiones económicas del verano 2019, la Comisión Europea prevé que el crecimiento del PIB de la zona del euro en 2019 se mantenga sin cambios, en el 1,2%, mientras que las previsiones para el año 2020 se han reducido hasta un 1,4%, debido a la desaceleración del ritmo de crecimiento previsto para el resto de este año (previsiones de la primavera: 1,5%).

Celebrada en Ouagadougou (Burkina Faso) la quinta reunión ministerial entre la Unión Europea y los Ministros de Relaciones Exteriores del G5 Sahel, en la que se trataron el deterioro de la seguridad y la situación humanitaria en esa zona por los ataques de grupos terroristas, los llamados grupos de autodefensa y las tensiones entre las comunidad

En operación conjunta de Europol, Eurojust y diferentes cuerpos policiales de otros países, la Policía Nacional ha llevado a cabo una macrooperación contra una red transnacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y del proxenetismo en países nórdicos.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 54,8% de su capacidad total, frente al 69,4% del año anterior y el 68,9% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 30.745 hectómetros cúbicos de agua (38.310hm³ de media en los últimos 10 años). La Agencia Estatal de Meteorología señaló ayer en su análisis mensual que el mes de junio fue, en su conjunto, muy seco. En concreto, el tercero más seco del siglo XXI.
Durante la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE se realizó una revisión de la situación económica de la UE e internacional y se debatió sobre los recursos propios y las nuevas posibles fuentes de ingreso para el presupuesto de la Unión. Además, se aprobaron formalmente las recomendaciones y dictámenes sobre las políticas económicas, presupuestarias y de empleo por país propuestas por la Comisión Europea.
La ministra para la Transición Ecológica en funciones presidió en Madrid un encuentro entre los Gobiernos de Portugal, Francia y España, junto con la Comisión Europea, para afianzar la cooperación interregional en materia de energía.

El informe anual sobre el estado del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible señala que se están realizando avances en algunas áreas, como la reducción de la pobreza extrema o la disminución de las tasas de mortalidad infantil. Sin embargo,  los impactos del cambio climático o la creciente desigualdad entre países y dentro de ellos están debilitando el progreso.