Pasar al contenido principal

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la epidemia de Ébola en la República Democrática del Congo constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Entre sus recomendaciones para todos los estados, la organización insiste en la importancia de no cerrar fronteras y de no imponer restricciones comerciales o de viaje.

El día 11 de julio de 2019 el Presidente designado de la Conferencia de Revisión del Tratado de no Proliferación (TNP), Embajador Grossi, se reunió, a invitación del DSN, con miembros del Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
 
En la reunión estuvieron presentes representantes del DSN, así como de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Defensa, Interior, Transición Ecológica y Economía.
 
Los Gobiernos de Egipto, Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE.UU. han reiterado su preocupación por la situación en Trípoli, y han exigido el cese de los enfrentamientos, así como el retorno al proceso político de mediación de la ONU. Desde el comienzo del conflicto, han fallecido cerca de 1.100 personas y más de 100.000 se han visto desplazadas, lo que ha avivado la situación de emergencia humanitaria en el país.

El Parlamento Europeo eligió, con 383 votos a favor, 327 en contra y 22 abstenciones, a la hasta ahora ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, para presidir la Comisión Europea. Tomará posesión el próximo 1 de noviembre para un mandato de 5 años.

Durante el Consejo de Asuntos Exteriores mantenido ayer, la UE adoptó una serie de conclusiones sobre las prioridades de la UE en el 74º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU que se inaugura el próximo 17 de septiembre.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han debatido, entre otros temas, sobre la necesidad de aumentar la rapidez y operatividad del Instrumento de apoyo a los intercambios comerciales con Irán (INSTEX), así como la importancia de continuar trabajando con este país para que vuelva a cumplir plenamente con el acuerdo nuclear.
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) ha publicado su informe anual sobre incidentes de seguridad con servicios fiduciarios en 2018 en el que se muestran las causas, estadísticas y tendencias de los principales incidentes de seguridad  con impacto significativo. El 39% de los incidentes fueron debidos a fallos del sistema (36% en 2017) y el 39% a acciones maliciosas (7% en 2017).
La Policía Nacional ha puesto en marcha la Operación  Minerva'19  en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta por la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Agencia Europea de la Guarda de Fronteras y Costas (Frontex), para hacer frente a los retos de la migración y posibles amenazas futuras en las fronteras.
Comienza la Fase de Retorno de la OPE 2019 que hasta el momento se está desarrollando con normalidad y sin incidentes significativos. Desde el inicio de la Fase de Salida, que comenzó el 15 de junio y concluirá el 15 de agosto, se está registrando un aumento en el número de pasajeros y vehículos respecto al año 2018. Hasta el 13 de julio, el número de pasajeros ha aumentado un 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior y el número de vehículos un 7,6%.