Pasar al contenido principal
Desde el inicio del brote del virus Ébola el pasado mes de agosto, se han notificado 2.578 casos, de ellos 2.484 confirmados, incluyendo 1.737 fallecidos. La mayor parte de los casos siguen registrándose en la provincia de Kivu del Norte.
Solo uno de los 5 incendios declarados el pasado sábado en el distrito de Castelo Blanco (centro del país) permanece activo, aunque estaría controlado al 85% y podría quedar controlado en las próximas horas. En el dispositivo de extinción están participando cerca de 1000 efectivos y  308 medios terrestres. Como consecuencia de los incendios al menos 20 personas han resultado heridas (12 bomberos y 8 civiles), entre ellas 1 de gravedad.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó de que el pasado mes de junio fue el más cálido desde que se tienen registros. Además, destacó que 9 de los 10 junios más cálidos se han producido desde 2010 y en concreto, este mes de junio marca el 414 mes consecutivo con temperaturas superiores a la media del siglo XX. Por otra parte, los bajos niveles de hielo marino en el Ártico y la Antártida también registraron récords.
La Comisión Europea adoptó un nuevo paquete de ayudas por valor de 1,41 mil millones de euros para continuar apoyando a los refugiados en Turquía. Las nuevas medidas forman parte del segundo tramo del Fondo Europeo para los Refugiados y se destinarán principalmente a programas en las áreas de salud, protección, apoyo socioeconómico e infraestructura municipal.
La Guardia Civil y Policía Nacional, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal internacional dedicada a cometer estafas a través de la modalidad del Phishing (suplantación de identidad), falsificación de documentos públicos y blanqueo de capitales. En el marco de esta operación 21 personas fueron detenidas y se realizaron 9 registros en localidades de Málaga y Castellón.
En estos momentos se mantienen activos 3 grandes incendios forestales, todos en el distrito de Castelo Branco (centro del país), en los que intervienen más de 1.100 personas en las labores de extinción, donde han resultado heridos 4 bomberos (uno de ellos de gravedad).
La aerolínea británica British Airways ha anunciado la suspensión, por un periodo de 7 días, de los vuelos con destino a El Cairo (Egipto). Ha explicado que se trata de una medida de precaución para evaluar la situación de seguridad en el aeropuerto. Por su parte, la compañía alemana Lufthansa ha reanudado hoy domingo los vuelos desde Múnich y Frankfort a El Cairo después de que durante la jornada de ayer fueran suspendidos, también por motivos de seguridad.
Tras la Recomendación de la Comisión, de marzo de este año, sobre el enfoque común europeo para la seguridad de las redes 5G, un total de 24 Estados miembros de la UE han completado el primer paso y presentado sus evaluaciones nacionales de riesgo, que incluyen una visión general de las amenazas y actores principales que afectan a las redes 5G, el grado de sensibilidad de los componentes y funciones de la red 5G y varios tipos de vulnerabilidades.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y con la colaboración de autoridades judiciales y policiales de Marruecos y la República Dominicana, desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de droga y a la introducción al mercado legal, mediante ingeniería financiera, de los beneficios obtenidos del narcotráfico. Un total de 23 personas fueron detenidas, 20 de ellas en España.
La Comisión Europea y el Gobierno de Senegal han acordado la renovación, por otros 5 años, del acuerdo pesquero que expiraba el próximo 19 de noviembre. Este acuerdo permite aumentar las posibilidades pesqueras de la flota española hasta al menos 28 licencias (del total de 45). El acuerdo beneficia especialmente a los buques con base en Galicia, País Vasco y Canarias.