Pasar al contenido principal

El presidente ucraniano ha resaltado que, antes de conversar con el agresor, cualquier negociación real ha de comenzar con la postura de su país y ha informado de que durante la reunión que mantendrá con su homólogo estadunidense abordarán no solo cómo poner fin a la guerra, sino cómo garantizar una seguridad duradera y una cooperación económica reforzada.

Israel ha expresado que tomará represalias tras comprobar grave estado de salud de los tres rehenes israelíes liberados ayer y ha asegurado que hará todo lo necesario para recuperar a aquellos que aún permanecen bajo control de las milicias y para derrotar a Hamás, para lo que ha asegurado, cuenta con respaldo estadounidense.

En sesión extraordinaria, Consejo Derechos Humanos ONU aprobó Resolución que establece creación de Comisión Independiente que investigará y reunirá pruebas de crímenes cometidos en provincias de Kivu Norte y Kivu Sur (este). Además, exige al M23 cese de inmediato sus operaciones y se retire de zonas ocupadas y condena respaldo militar y logístico de Ruanda, a la que urge finalizar su apoyo. ONU criticó incumplimiento total del alto el fuego unilateral declarado por grupo armado.

El IBEX-35 cerró con una bajada del 0,33% (12.688 puntos). La variación semanal ha sido del 2,58%. La prima de riesgo española se sitúa en 68 (la italiana en 110 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,04%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 74,66 dólares, un descenso del 2,72% semanal. La cotización del euro dólar es de 1,03 dólares (1,04 semana previa).

Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) reevaluaron sus cálculos al alza desde el 1,2% al 2,3% y el 2,27%, respectivamente, las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA realizará una actualización diaria e informó que, previsiblemente, este valor evolucionará aumentando primero para después disminuir, si este cuerpo sigue el patrón de similares descubrimientos pasados.

Hace unas horas, Letonia, Lituania y Estonia se han desconectado simultáneamente de la red eléctrica rusa, la red BRELL, que controlaba su funcionamiento, aunque desde 2022 no adquirían electricidad rusa. Tras unas horas, en las que operarán como una isla energética, mañana, domingo, se sincronizarán a la red europea, al Área Sincrónica de Europa Continental, garantizando una gestión independiente y estable de los sistemas eléctricos del Báltico y contribuyendo a la seguridad energética de la región.

Respecto propuesta sobre expulsión de gazatíes, el primer ministro israelí planteó que Arabia Saudí podría crear un Estado Palestino en su territorio pues cuenta con suficiente terreno. Sobre este plan, ONU y Egipto instaron a acelerar reconstrucción de la Franja en vez de continuar con iniciativas para el desplazamiento de la población palestina e insistieron en la solución de los dos Estados como la única vía para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Próximo.

La agencia europea para la gestión operativa de los sistemas informáticos de gran magnitud en el espacio de libertad, seguridad y justicia (eu-LISA) y Agencia UE para Ciberseguridad (ENISA) firmaron un Plan de Cooperación para el periodo 2025-2027, en virtud del cual reafirmaron su compromiso de mejorar la colaboración en materia de ciberseguridad, seguridad de la información y resiliencia operativa.

Gobierno griego declaró el estado de emergencia en la isla de Santorini con el fin de gestionar las posibles consecuencias derivadas de la reciente actividad sísmica en las islas Cícladas. Desde el pasado 27 de enero se han registrado, principalmente entre las islas de Santorini y Amorgos, más de 1.000 terremotos submarinos, algunos de ellos de magnitud superior a 5. Las autoridades han confirmado que esta actividad se debe a un fenómeno tectónico relacionado con la falla de Anidros.

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó de que, durante el año 2024, se notificaron un total de 38 sucesos por parte de las centrales. Ninguno de ellos revistó importancia desde el punto de vista de la seguridad nuclear o radiológica. En la mayoría de los casos, las notificaciones se debieron a criterios relacionados con las especificaciones técnicas de funcionamiento (55%) y a la operación de la instalación (32%). En comparación con años anteriores, la evolución de sucesos se mantuvo estable, con una ligera disminución con respecto al 2023.