Pasar al contenido principal

El ministro de Exteriores de Irán confirmó su respuesta a la carta del presidente de EE.UU. enviada el pasado mes de marzo, en la que se solicitaba el inicio de negociaciones para nuevo acuerdo nuclear. Asimismo, explicó que, mientras su país se encuentre sometido a la máxima presión, incluso con amenaza militar, las conversaciones sólo podrán ser de carácter indirecto.

Según el dato adelantado, el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas cerró el año 2024 en el 2,8% del PIB (44.5987 millones de euros), mientras que el año precedente finalizó en el 3,52% (52.669 millones). Por otra parte, Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo presentó su informe anual 2024 en el que se recoge que el sistema bancario europeo cuenta con posiciones de capital y liquidez sólidas y que ha sabido adaptarse a un entorno de política monetaria más restrictivo.

Gobierno de Polonia adoptó un decreto que introduce una restricción temporal al derecho a presentar una solicitud de protección internacional en la frontera estatal con Bielorrusia. Prevista implementación de esta medida, en vigor desde madrugada de ayer, se prolongue durante dos meses prorrogables. Contempla serie de excepciones para grupos vulnerables, como menores no acompañados y personas cuya seguridad se vea amenazada en caso de ser retornados a sus países de origen.

Tras el avance de los trabajos de recuperación de la situación causada por el paso de la Dana en Valencia, ayer se dieron las órdenes oportunas para proceder al repliegue de los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que intervenían sobre el terreno en labores de limpieza, retirada de lodos, trabajos de acondicionamiento y búsqueda de desaparecidos. Por otra parte, ayer se actualizó el Plan Especial de Inundaciones de la Comunidad Valenciana y se decidió desescalar la emergencia a situación 0 en 71 municipios y situación 1 en 32 localidades.

ONU informó que, desde intensificación de ataques israelíes en la franja de Gaza el pasado día 18, se estima casi 800 palestinos han fallecido. Además, los enfrentamientos, restricciones al movimiento y continuas órdenes de evacuación, que ya cubren más del 15% del enclave, han provocado el desplazamiento de más de 142.000 personas desde la citada fecha. La situación se ve agravada por el bloqueo de Israel a las importaciones de asistencia humanitaria, que permanece en vigor desde hace tres semanas y media y es el más prolongado desde octubre 2023.

Tras reunión de líderes europeos y Canadá en apoyo a Ucrania, celebrada ayer en París, presidente de Francia destacó que se mantendrá el apoyo con fin de colocar al país en la mejor posición posible para poder negociar y garantizar paz sólida y duradera. Además, afirmó no es momento de levantar sanciones a Rusia. Respecto implementación y verificación de un alto el fuego, informó se había encargado a ministros de Exteriores presenten, en plazo de tres semanas, propuesta concreta de seguimiento de cese de hostilidades tanto a corto como a largo plazo.

Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) publicó el informe Panorama de amenazas espaciales 2025 en el que identifica y evalúa los desafíos a la ciberseguridad que afectan a los satélites comerciales y aborda los retos actuales y emergentes para la industria. En concreto, enumera como principales amenazas la interferencia, el secuestro y la explotación de redes informáticas. Además, señala que quienes cometen estas acciones son, sobre todo, los Estados, los informáticos a sueldo, los actores ofensivos del sector privado y los hacktivistas.

Fuerzas Armadas de Sudán confirmaron que se habían hecho con el control de gran parte del territorio de Jartum, tras tomar el Palacio Presidencial durante el fin de semana y avanzar progresivamente recuperando el aeropuerto internacional, el cuartel general de la defensa aérea y todos los puentes de la ciudad. En estos momentos, las autoridades sudanesas controlan la mayoría de los estados del país, excepto Darfur Occidental, Darfur Central, Darfur Sur, Darfur Este, Kordufan Occidental y Kordufan Sur y parte de Kordufan Norte.

El presidente de EE.UU. anunció la imposición de un arancel del 25%, a partir del próximo 3 de abril, a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles. En respuesta, la presidenta de la Comisión Europea lamentó esta medida y anunció que seguirá buscando soluciones negociadas y protegiendo los intereses económicos europeos.

La variación interanual del PIB fue del 3,4%, frente al 3,3% del trimestre precedente. En concreto, la demanda nacional aportó 3,6 puntos y la externa contribuyó con -0,2%. Por otra parte, el PIB registró una variación del 0,8% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Fuente: INE