08:00 28/03/2025
2 min lecturaTras reunión de líderes europeos y Canadá en apoyo a Ucrania, celebrada ayer en París, presidente de Francia destacó que se mantendrá el apoyo con fin de colocar al país en la mejor posición posible para poder negociar y garantizar paz sólida y duradera. Además, afirmó no es momento de levantar sanciones a Rusia. Respecto implementación y verificación de un alto el fuego, informó se había encargado a ministros de Exteriores presenten, en plazo de tres semanas, propuesta concreta de seguimiento de cese de hostilidades tanto a corto como a largo plazo. En relación con garantías de seguridad, destacó importancia de unas Fuerzas Armadas ucranianas fuertes y bien equipadas. Señaló que, aunque no hay unanimidad, se podrían desplegar en el país fuerzas de seguridad y especificando no serían de mantenimiento de la paz, ni estarían presentes en la línea de contacto, ni reemplazarían a Ejército ucraniano ni sustituirían el esfuerzo de OTAN en flanco oriental. Explicó se tratarían de fuerzas de algunos Estados miembros que se desplegarían en determinados lugares estratégicos identificados por autoridades ucranianas. Con fin de avanzar en estos ámbitos, anunció que un equipo franco-británico viajará a Ucrania en los próximos días. Por último, el presidente francés reiteró importancia de mejorar defensa europea mediante aumento de capacidades, incremento de inversión en los Ejércitos y en fuerzas de disuasión y la mejora de la coordinación con las industrias de defensa. En materia de asistencia, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) anunció nuevas ayudas por parte de Noruega por valor de unos 139 millones de euros con fin de apoyar al sector energético ucraniano. Fuente: Gobierno de Francia; BERD; Unión Europea