Pasar al contenido principal

Comisión Europea presentó la Estrategia para la Preparación de la Unión con fin de prevenir y responder ante amenazas y crisis emergentes.

En el marco de la intensificación de la ofensiva en Gaza, Fuerzas Armadas de Israel confirmaron que, en la última semana, han atacado más de 430 objetivos de Hamás. Por otra parte, la Jihad Islámica reivindicó el lanzamiento de proyectiles contra territorio israelí y los hutíes en Yemen informaron de nuevos ataques estadounidenses contra las ciudades de Saná, Saada y Amran. Por segundo día consecutivo, cientos de palestinos se movilizaron en el norte de Gaza para pedir que Hamás abandone el poder y cese el conflicto.

Previsto hoy se celebre, en París, una reunión de líderes de países europeos y Canadá en apoyo a Ucrania, en la que se abordarán garantías de seguridad y control, supervisión y apoyo del régimen de alto el fuego. Además, presidente ucraniano añadió que se tratará del posible despliegue de contingentes socios en el país. Por otra parte, agradeció el apoyo del Gobierno francés y la última ayuda a la defensa entregada por valor de 2.000 millones de euros.

Comisión Europea ha endurecido medidas de salvaguarda del acero para proteger a la industria siderúrgica de la UE frente al aumento de las importaciones, en cumplimiento con el Plan de Acción de la UE sobre el Acero y los Metales. Entre ellas, se incluye una reducción del 1% al 0,1% en la cantidad de acero que puede importarse a la UE sin aranceles. El objetivo es facilitar que los productores de acero de UE puedan aumentar su producción y recuperar la cuota de mercado perdida.

El Anuario del Terrorismo Yihadista señala que durante 2024 la cifra de fallecidos a causa de atentados terroristas de carácter yihadista ascendió a 10.438, la más alta desde 2018, a pesar de que el número de ataques (1.979) descendió más de un 20% respecto al año anterior. Por quinto año consecutivo, el principal epicentro del yihadismo global se sitúa en la región de África Occidental, especialmente en Mali y Burkina Faso.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 71,2% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 57,8% del año anterior y el 60,1% de la media del último decenio.

Comisión Europea presentó una primera lista de 47 proyectos estratégicos de materias primas críticas, fundamentales en áreas como digitalización, defensa, industria aeroespacial o transición ecológica, con el objetivo de reducir la dependencia de la UE de países extranjeros, especialmente de China.

Israel emitió nuevas ordenes de evacuación para los residentes de todas las localidades fronterizas del norte de la Franja, desde donde denunció que se había producido el lanzamiento de ataques contra suelo israelí.  ONU estima que desde la ruptura del alto el fuego, el pasado 18 de marzo, más de 120.000 personas han sido desplazadas bajo órdenes de evacuación israelíes en un 15% del territorio. Además, las nuevas órdenes de evacuación podrían afectar a otros 100.000 gazatíes.

Después de conversaciones indirectas en Arabia Saudí, EE.UU. anunció que Rusia y Ucrania han mostrado su compromiso, por separado, para garantizar la navegación segura en el mar Negro e implementar el cese de sus ataques durante un mes contra infraestructuras energéticas. Ucrania confirmó su respaldo a ambos acuerdos, aunque señaló su derecho a la autodefensa ante cualquier movimiento de buques de guerra rusos más allá del este del mar Negro y abogó por supervisión de términos alcanzados por parte de terceros países.

El presidente de EE.UU. anunció que el país impondrá, a partir del próximo 2 de abril, gravámenes del 25% sobre cualquier transacción comercial a todos aquellos países que importen petróleo o gas de Venezuela. Fuente: Presidencia de EE.UU.