Pasar al contenido principal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF) alertaron del empeoramiento de la seguridad en el este de República Democrática del Congo y expresaron su preocupación ante los violentos ataques contra centros de tratamiento del Ébola, que afectará negativamente a la respuesta al brote.
La Guardia Civil, en coordinación con la Policía de Bulgaria, detuvo en este país a un ciudadano español que figuraba como una de las 10 personas más buscadas por la Guardia Civil por su pertenencia a organización criminal dedicada a la introducción en España y resto de Europa de grandes cantidades de estupefacientes y al blanqueo de capitales. Fuente: Ministerio del Interior
El Ministro de Defensa Nacional de Corea del Sur y el secretario de Defensa interino de Estados Unidos han acordado suspender parte de los ejercicios militares conjuntos para reducir la tensión y apoyar los esfuerzos diplomáticos a favor de la desnuclearización completa de la Península Coreana de manera definitiva y totalmente verificable.
Durante la reunión celebrada en Emiratos Árabes Unidos, bajo mediación de la ONU, el jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional libio- gobierno respaldado por la comunidad internacional- y el mariscal Jalifa Haftar, acordaron la necesidad de poner fin a la transición a través de la celebración de elecciones generales. Además, mostraron su acuerdo en las vías para mantener la estabilidad en el país y unificar las instituciones.
El Gobierno de Pakistán liberó ayer al soldado indio capturado el pasado miércoles tras haber sido derribado su avión militar al adentrarse en el espacio aéreo paquistaní de la región de Cachemira, disputada entre ambos países. El Gobierno de Pakistán ha ofrecido la liberación como un gesto de paz entre ambos países, según ha transmitido su portavoz. Fuente: Gobierno de Pakistán.
El Gobierno aprobó ayer el III Plan África, documento estratégico de largo alcance que establece a este continente como un eje prioritario de la política exterior española, dando un mayor peso a la visión de África como oportunidad y no sólo como fuente de amenazas.
El Consejo de Ministros aprobó un real decreto-ley que incluye medidas de contingencia para minimizar los efectos de una posible retirada del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo. Las medidas se encaminan especialmente a preservar los intereses de la ciudadanía española que reside en Reino Unido y de los británicos residentes en España, así como los derechos de los operadores económicos.
Ayer se registró un atentado en la región de Mopti, en el que murieron 9 miembros de las Fuerzas Armadas malienses de la misión G5 Sahel, debido a la explosión de un artefacto explosivo improvisado. Por el momento ningún grupo ha reclamado la autoría del atentado. Fuente: Fuerzas Armadas de Mali.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol y el Servicio Secreto de EE.UU., desarticuló un grupo internacional de ciberestafadores que habría actuado en España, Suiza, Bélgica, Estados Unidos y Estonia. En total se ha detenido a 6 personas en Madrid, como presuntos autores de ataques a grandes empresas y particulares con gran poder adquisitivo.
La segunda sesión de la mesa de negociaciones entre el Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha concluido sin acuerdos concretos y sin haber entrado a debatir los temas de fondo. Las negociaciones se centraron en acordar fundamentalmente aspectos prácticos de funcionamiento para conseguir unas “bases serias y transparentes”. En este sentido, durante la primera jornada de las negociaciones, se aprobó una hoja de ruta de nueve puntos, relacionados básicamente con esas reglas.