Pasar al contenido principal
El presidente de Estados Unidos ha presentado la Estrategia Nacional para Combatir los Viajes de Terroristas, que establece un plan para impedir que los terroristas se desplacen libremente mediante su interceptación a través de todos los actores estatales. En esta Estrategia se destaca de manera relevante la cooperación de los socios extranjeros. Entre las herramientas para impedir los desplazamientos se apunta a una mejora de los sistemas de reconocimiento y el desarrollo de tecnologías biométricas.
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo político preliminar en relación con el Fondo Europeo de Defensa, como parte del presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de la UE para proteger a sus ciudadanos.
REUNIÓN DEL COMITÉ DE EXPERTOS INDEPENDIENTES DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD AEROESPACIAL NACIONAL
21 febrero 2019
 
El 13 de febrero en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional tuvo lugar uno de los hitos importantes en el proceso de elaboración de la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional, el Comité de Expertos Independientes.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al suministro de armas de fuego a delincuentes que actúan en el Campo de Gibraltar.
La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad destacó en su discurso ante la Asamblea General de la OTAN, el fortalecimiento de la defensa de la UE, así como de la asociación y cooperación UE-OTAN. Específicamente, señaló que la inversión en defensa de la UE es una forma también de fortalecer e invertir en la OTAN, sin que en ningún caso pueda verse como una amenaza para la Alianza.
El Consejo adoptó las Conclusiones para “garantizar unas elecciones europeas libres e imparciales”, que pretenden establecer un enfoque global para proteger las elecciones europeas de 2019 frente a posibles injerencias como campañas de desinformación y cibertaques desde dentro y fuera de la UE. Fuente: Unión Europea  
 
Se ha celebrado el Consejo Nacional de Ciberseguridad, presidido por el secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia y cuya vicepresidencia la ocupa el director del Departamento de Seguridad Nacional.
Los ministros de Competitividad adoptaron una serie de conclusiones relacionados con el Plan Coordinado sobre el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial «Made in Europe». Entre ellas, el Consejo subraya la importancia de fomentar el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en Europa mediante el aumento de la inversión, reforzando la excelencia en tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial y fortaleciendo la colaboración entre la industria y el mundo académico en materia de investigación e innovación en este ámbito.
Ayer tuvo lugar el Consejo de Asuntos Exteriores, en el que, entre otras materias, se adoptaron medidas adicionales para la región del Sahel con objeto de reforzar la seguridad y la estabilidad de la región. Además del apoyo en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, se establecerán medidas orientadas a la cooperación transfronteriza y la mejora de las capacidades nacionales de los países del G-5 del Sahel.
La Guardia Civil ha llevado a cabo dos operativos contra el narcotráfico en varias provincias andaluzas. Un total de 66 personas fueron detenidas en las dos fases del operativo. Se llevaron a cabo 22 registros, siendo intervenidas 7 toneladas de hachís, 4 embarcaciones y 3 vehículos. Con estas dos operaciones se pone al descubierto las conexiones delictivas existentes entre organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y otras situadas en el Río Guadalquivir y la costa de Huelva.