Pasar al contenido principal
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó de que en los cuatro años de conflicto se ha generado en el país la mayor crisis humanitaria del mundo, dejando a más de 14 millones de personas necesitadas de protección y obligando a 4,3 millones a huir de sus hogares. Además, en 2018 hubo de media casi 100 civiles heridos o fallecidos por semana.
Ante la próxima conferencia de Bruselas “Apoyo al futuro de Siria y la región” (12 al 14 de marzo) el Consejo de la UE publicó un informe sobre los avances en relación con las ayudas prometidas tras la última conferencia celebrada el 24 y 25 de abril de 2018, en la que la comunidad internacional comprometió 3,5 mil millones de euros para apoyar las actividades humanitarias, de estabilización y desarrollo para 2018 en Siria y la región, y otros 2,9 mil millones para el periodo 2019-2020.
Por tercer viernes consecutivo, miles de personas se manifestaron en distintos puntos del país en protesta de la decisión del presidente Abdelaziz Bouteflika de optar a un quinto mandato presidencial. Las concentraciones transcurrieron sin que se registraran incidentes destacables. Fuente: Agencia de noticias oficial de Argelia.
Las importaciones de gas natural licuado (GNL) desde EE.UU. hacia Europa se incrementaron en un 181% desde la publicación de la Declaración Conjunta entre la UE y EE. UU., el pasado 25 de julio de 2018, en la que se acordó fortalecer la coordinación estratégica. Fuente: UE.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha decidido no participar en el proceso de diálogo y negociación entre el gobierno y la oposición. Ante esta decisión, Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha anunciado que reconsiderará su posición en la mesa de negociación, en una sesión extraordinaria del pleno del partido. Fuente: Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. 

 
La Organización Mundial de la Salud anunció una serie de reformas para apoyar a los países a alcanzar el objetivo de “los tres mil millones”, recogidos en su plan estratégico para los próximos 5 años. Entre dichas reformas se encuentra una nueva estructura y modelo operativo que contempla, entre otras medidas, la creación de un Departamento de Salud Digital, una División de Datos, Análisis y Entrega y una División de Preparación para Emergencias. Fuente:
La Unión Europea refuerza la ayuda ante Emergencias y Catástrofes
08 marzo 2019

La Unión Europea está reforzando sus capacidades de protección civil a fin de mejorar la prevención de riesgos y de proporcionar un apoyo en caso de catástrofe natural o de origen humano. Con ese objetivo, el Consejo adoptó ayer, día 7 de marzo, una Decisión por la que se modifica el Mecanismo de Protección Civil de la UE.
El Consejo de la UE adoptó una Decisión por la que se modifica el Mecanismo de Protección Civil de la UE. El acto prevé la constitución de un conjunto adicional de recursos denominado “rescEU”, asistencia en situaciones donde las capacidades globales existentes no sean suficientes. Entre las capacidades rescEU incluirá medios aéreos de lucha contra incendios y recursos para responder a urgencias médicas y a incidentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos. Además, se reforzará la actual reserva común voluntaria de capacidades nacionales.
El Consejo de Economía y Finanzas rechazó el borrador presentado por la Comisión en la que se identifica 23 terceros países de alto riesgo con deficiencias estratégicas en sus marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Consejo considera que dicha lista no ha sido elaborada a través de un proceso transparente y resiliente que incentive a los países afectados a tomar medidas efectivas mientras se respete su derecho a ser escuchados. La Comisión debe ahora presentar una nueva lista.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con los Carabinieri y coordinada por la DDA (Direzione Distrittuale Antimafia), ha detenido  en la localidad de Villanueva del Pardillo (Madrid) a dos jefes de la mafia calabresa. Ambos tenían vigentes sendas Orden Europeas de Detención y Entrega (OEDE) emitidas por las autoridades italianas.