Pasar al contenido principal
Al menos 192 personas han sido detenidas durante los disturbios del 18 sábado consecutivo de protestas del movimiento “chalecos amarillos”, cifra muy superior a la de jornadas anteriores, donde se han registrado violentos altercados, incendios y saqueos. Las autoridades francesas han informado de que más de 32.000 personas habrían participado en las movilizaciones en toda Francia, 10.000 de ellas en París, un aumento significativo respecto al pasado sábado.
Continúa activo el incendio forestal declarado a mediodía de ayer en el municipio de Paterna del Madera, en la provincia de Albacete. Esta madrugada se ha incorporado la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las labores de extinción, dificultadas por la orografía y el difícil acceso a la zona. Durante el día de ayer, medios estatales, tanto terrestres como aéreos, colaboraron en las labores de extinción de otros incendios forestales declarados en León, Orense y Cantabria.
En la cuarta Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-4) se aprobó una declaración final en la que se incluyen una serie de resoluciones que establecen las bases para un nuevo modelo de desarrollo que proteja los recursos degradados del planeta; se acordó abordar la crisis ambiental a través de la innovación y el consumo y la producción sostenible; y se mostró el compromiso de reducir los productos de plástico de un solo uso para 2030.
Al menos 75 personas han sido detenidas y 11 agentes de la policía resultaron heridos en las manifestaciones masivas que se celebraron ayer, por cuarto viernes consecutivo, en Argel y otras ciudades del país para reivindicar un cambio en el sistema, el respeto a la Constitución y contra las últimas decisiones presidenciales. Fuente: Agencia oficial de noticias de Argelia
En la 54 reunión del Consejo de Asociación UE-Turquía, la primera después del levantamiento del estado de emergencia, se abordaron asuntos como la migración, la lucha contra el terrorismo, la energía, el transporte, la economía y el comercio. La UE destacó que el compromiso adquirido por Turquía en vistas a la adhesión a la UE, cuya negociación se encuentra suspendida de momento, debe ir acompañado de las reformas correspondientes.
En el marco de las medidas adoptadas en septiembre del año pasado para reforzar la democracia europea y proteger la celebración de elecciones libres y justas en Europa, la Comisión Europea hizo un llamamiento a los partidos nacionales para que garanticen la transparencia en cuanto a las fuentes y el importe de la financiación de las actividades de campaña en línea de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo.
Ayer se celebró el Consejo de Seguridad Nacional en el que se aprobó el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2018. Como novedad, además de reflejar los retos y las actuaciones realizadas en el último año en cada uno de los ámbitos de la Seguridad Nacional, se recogen las tendencias seguidas en este tiempo, lo que ofrece una visión global de la evolución de los riesgos para la seguridad y su proyección a futuro.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desarticularon una red internacional dedicada al tráfico de hachís entre el norte de África y España. Durante la operación se detuvo a 32 personas y se intervino cerca de una tonelada de hachís, en diferentes localidades de las provincias de Sevilla y Cádiz.
La Prefectura Marítima del Atlántico, tras llevar a cabo observaciones aéreas, ha confirmado la existencia de dos manchas de hidrocarburos, la primera de unos trece kilómetros de largo por siete kilómetros de ancho, y la segunda de unos nueve kilómetros de largo por siete de ancho, tras el hundimiento del buque «Grande América» a 315 kilómetros al oeste de las costas francesas a la altura de La Rochelle. Las condiciones meteorológicas en la zona complican el inicio de las labores anti polución llevadas a cabo por Francia.
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación condena enérgicamente el atentado terrorista cometido en el día de hoy contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, con el trágico resultado de al menos 49 víctimas y varios heridos. Junto con el deseo de una pronta recuperación de los heridos trasladan su más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas, así como al Gobierno y al pueblo de Nueva Zelanda, socio cercano en la lucha común contra el extremismo y el terrorismo.