Pasar al contenido principal
La Comisión Europea asignó 8,5 millones de euros para apoyar a Sri Lanka en su lucha por prevenir el extremismo violento, desarrollar la resiliencia comunitaria y promover la paz y la tolerancia.
El empleo creció un 0,2% en el segundo trimestre en la zona euro y la UE, frente al 0,4% registrado en ambas zonas en los tres primeros meses del año. En comparación con el mismo trimestre de 2018, la ocupación creció un 1,1% interanual en la zona euro, dos décimas menos que en el primer trimestre, y un 1% en la UE, frente al 1,2% del trimestre precedente.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 48,2% de su capacidad total, frente al 62% del año anterior y el 61,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.024 hectómetros cúbicos de agua (34.186 hm³ de media en los últimos 10 años).
La segunda jornada de las cuatro de paros parciales, convocadas por el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) en Renfe, transcurrió sin incidentes y con el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento. Fuente: Renfe.
 
Ante el estado de alerta por incendio declarado en la isla de Eubea y la región de Grecia central, las autoridades griegas han solicitado asistencia a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. España ha enviado hoy un avión tipo Canada Air que salió a las 9:00 am de la base de Matacán (Salamanca). Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la comisión de estafas y el blanqueo de capitales y ha detenido a sus cinco integrantes, cuatro en Palma de Mallorca y uno en Barcelona. Los detenidos adquirían y vendían productos electrónicos a través de diferentes plataformas de compraventa a un precio inferior al de mercado, consumando la estafa en los procesos de devolución. El importe defraudado asciende a 500.000 euros, si bien los agentes han intervenido 250.000 euros en bitcoins, así como numeroso material electrónico e informático.
ESPAÑA/HONG KONG – PROTESTAS: El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación modificó ayer sus recomendaciones de viaje en las que advierte sobre las manifestaciones políticas multitudinarias. Asimismo, avisó de que las protestas pueden derivar en enfrentamientos entre la policía y manifestantes, por lo que aconseja evitar los distritos donde se lleven a cabo.
 
El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer su decisión de retrasar parte de la subida de aranceles del 10% a productos chinos que tenían que entrar en vigor el próximo 1 de septiembre, hasta el 15 de diciembre. Fuente: Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos.
 
Se encuentran activos los incendios de Navalacruz en Ávila, en Artenara y Telde (Gran Canaria); Cervantes (Lugo); Valverde del Camino (Huelva) y Castejón de Henares (Guadalajara), en los que está participando con medios aéreos el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El incendio forestal en Artenara (Gran Canaria), que comenzó el pasado sábado, se ha declarado estabilizado, no presenta frentes activos ni focos calientes, y ha afectado a unas 1.500 hectáreas. Desde ayer se permite el regreso progresivo de los 2.000 vecinos desalojados.
Según el último avance estadístico de incendios forestales, desde comienzos de año hasta el 4 de agosto, la superficie forestal afectada alcanza las 56.506 hectáreas, lo que supone un incremento del 336% respecto de las del mismo periodo de 2018 (12.955 hectáreas) y de un 2,7% que la media del decenio en estas mismas fechas (55.001 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 11 grandes incendios (más de 500 hectáreas), igual que la media del decenio.