Pasar al contenido principal
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social emitió una alerta sanitaria internacional por el brote de listeriorisis, asociado al consumo de carne mechada de la marca «La Mechá», ante la posibilidad de que aparezcan casos en otros países que hayan podido consumir el mencionado producto durante su estancia en España. Hasta el momento se han notificado 184 casos relacionados con el brote, algunos de ellos en investigación y además se están revisando otros 523. La mayoría de los casos confirmados se han registrado en la Comunidad Autónoma de Andalucía con 161 casos.
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 1,7% en el primer semestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 147.408 millones de euros, máximo histórico para el acumulado en este periodo. En el mes de junio, en términos intermensuales, las exportaciones descendieron un 6,6%. Las importaciones crecieron un 1,6% hasta los 162.120 millones de euros, también máximo histórico, según los datos de comercio declarado por Aduanas, dependiente del Ministerio de Hacienda. En junio, las importaciones descendieron un 8,1% con respecto al mes de mayo.
Ayer quedó constituido el Centro de Coordinación Operativo (CECOR), en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Guipúzcoa, San Sebastián, con motivo de la Cumbre del G7 en Biarritz (Francia) que se celebra del 24 al 26 de agosto.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 46,7% de su capacidad total, frente al 60,7% del año anterior y el 60,2% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.235 hectómetros cúbicos de agua (33.445 hm³ media últimos 10 años), disminuyendo en la última semana en 789 hm³ (el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica.
 
 
El enviado especial de la ONU en Yemen condenó, ante el Consejo de Seguridad, las últimas acciones del movimiento chií de los hutíes. Para el enviado de la ONU, los hechos muestran la complejidad y fragilidad para lograr la paz en Yemen e insistió en la importancia del diálogo, destacando los esfuerzos de la coalición árabe encabezada por Arabia Saudí para restaurar la calma. Fuente: ONU.
La Comisión Europea anunció un nuevo paquete de ayudas por valor de 465.000 euros para fortalecer las medidas de preparación contra el virus Ébola en Burundi. Los nuevos fondos se asignarán a través de la Organización Mundial de la Salud con el objeto de fortalecer las capacidades de coordinación, vigilancia y respuesta al virus en distritos de alto riesgo del país, próximos a la frontera con la República Democrática del Congo.
 
La Comisión Europea confirmó que los compromisos de reubicación de los migrantes rescatados por el buque Open Arms se mantienen por parte de Francia, Alemania, Portugal, Luxemburgo y España e insistió en que está preparada para iniciar y coordinar el proceso. Rumanía, que también se había ofrecido para el acogimiento, no participará en la reubicación por haber quedado cubierta con el compromiso de los otros 5 Estados miembros. Fuente UE.
 
La Agencia Tributaria ha aprehendido 4.000 kilogramos de hachís en las costas andaluzas, en dos operaciones desarrolladas en las últimas 48 horas. Por un lado, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el pasado 19 de agosto, se incautaron 3,6 toneladas de sustancia estupefaciente a bordo de un pesquero y se detuvo a 2 personas. Por otro lado, en la madrugada del 20 de agosto, en las playas de San Pedro de Alcántara (Málaga) se incautaron 400 kilogramos de hachís y se intervino una embarcación y un vehículo, sin que por el momento se haya podido localizar a los presuntos autores.
El ministerio del Interior de Francia ha difundido el dispositivo de seguridad para la próxima cumbre del G7, que tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en Biarritz. El dispositivo estará formado por 13.200 policías y gendarmes, apoyados por las Fuerzas Armadas, así como más de 400 bomberos, equipos de servicios de emergencia y protección civil. Asimismo, informó de que el despliegue de seguridad estará apoyado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha dimitido ante el presidente de la República, Sergio Mattarella. El jefe del Estado comenzará hoy mismo las consultas con los partidos políticos sobre la posibilidad de formar un nuevo gabinete o convocar elecciones anticipadas. Fuente: Gobierno de Italia.