Pasar al contenido principal
Tras haber recibido los requerimientos del Gobierno boliviano, la UE ha activado un operativo internacional de apoyo a la lucha para contener los incendios en la zona de la Chiquitania. Así, un representante de la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO) llegará en las próximas horas a la zona para evaluar la emergencia y definir en coordinación con las autoridades la ayuda a otorgar. Fuente: Unión Europea
Desde hoy hasta el próximo lunes, día 2, se extiende el cuarto periodo de máxima afluencia de la OPE 2019, que continúa desarrollándose con normalidad y sin incidencias significativas. Hasta el 28 de agosto, se ha registrado en la Operación Retorno un incremento del 23% en la afluencia de pasajeros (1.127.407) y de un 22,3% en la de vehículos (248.260). Fuente: D. G. Protección Civil y Emergencias.
 
La UE alertó sobre la escalada de tensión de las últimas semanas en el Mar del Sur de China, así como del deterioro progresivo de la seguridad marítima en la zona, lo que representa un grave riesgo para el desarrollo económico de la región. En esta línea, destacó las acciones unilaterales como las principales causas de dicho deterioro de la situación e instó a las partes a evitar cualquier opción militar y volver a las vías pacíficas de resolución de conflictos establecidas en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
La reina Isabel II aprobó formalmente la petición del primer ministro británico de suspender el periodo de sesiones del Parlamento a partir de la segunda semana de septiembre. La suspensión de las cámaras se hará efectiva entre el 9 y el 12 de septiembre y durará hasta el próximo 14 de octubre de 2019. Fuente: Consejo Privado del Reino Unido.
La Comisión aprobó un paquete de medidas de apoyo para aliviar las dificultades financieras a las que se enfrentan los agricultores derivadas de las condiciones meteorológicas adversas, en concreto ante el riesgo de sequía. Entre dichas medidas se incluye la posibilidad de aumentar los pagos anticipados y varias excepciones a las normas de ecologización, así como poder recibir un porcentaje mayor de sus pagos de la Política Agrícola Común (PAC) con el objetivo de reforzar su presupuesto.
La Policía Nacional ha detenido en Elda (Alicante) a un presunto colaborador de DAESH reclamado por Alemania desde 2017, tras la desarticulación de la estructura de falsificación y apoyo logístico de una célula del grupo yihadista.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el 1 de enero hasta el 27 de agosto de 2019, al menos 1.715 migrantes han fallecido en las distintas rutas migratorias. La mayor parte sigue concentrándose en el área del Mediterráneo (859), y, dentro de ella, en las rutas marítimas del Mediterráneo Central (594). Fuente: OIM.
 
Se ha reunido, bajo la presidencia de la Vicepresidenta del Gobierno en funciones, el Comité de Situación en la que han participado representantes de los departamentos ministeriales y organismos que conforman este órgano de apoyo del Consejo de Seguridad Nacional, para la gestión de situaciones de crisis en el marco del Sistema de Seguridad Nacional.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 45,7% de su capacidad total, frente al 59% del año anterior y el 58,2% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.659 hectómetros cúbicos de agua (33.180 hm³ de media en los últimos 10 años). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica.
 
NOTA DE PRENSA - 28 agosto 2019 -  La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, ha presidido la reunión ordinaria del Comité de Situación que mantiene encuentros habituales y que asiste al Consejo de Seguridad Nacional en la dirección y coordinación de la gestión de las situaciones de crisis.