Pasar al contenido principal
La Policía Nacional, con el apoyo de Europol e Interpol, ha liderado la primera fase de la Operación Verde, cuyo objetivo es la desarticulación de organizaciones internacionales y nacionales asentadas en España y especializadas en el narcotráfico de marihuana. Desde que se inició la Operación, en la que han participado más de 2.000 personas, se ha detenido a 814 personas y se han incautado un total de 300 plantaciones.
La Unión Europea anunció la dotación de 50 millones de euros en concepto de emergencia humanitaria para ayudar a las comunidades afectadas por la sequía en la región del Cuerno de África. En concreto, esta ayuda se dividirá entre Somalia (25 millones), Etiopía (20 millones), Kenia (3 millones) y Uganda (2 millones). Con esta provisión de fondos, la ayuda humanitaria concedida por la UE a la región asciende a los 366 millones de euros desde 2018. Fuente: UE.
 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas durante la jornada de hoy que pueden llegar hasta los 42º C en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, zonas de Andalucía Oriental, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Baleares.
La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en su visita a Mozambique, destacó que la UE continuará apoyando la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la oposición de Mozambique, con 60 millones de euros, y remarcó el compromiso de la UE con la reconciliación y la consolidación democrática en el país. En este sentido, señaló la importancia de las elecciones previstas para el mes de octubre, en las que la UE desplegará una Misión de observación.
El Gobierno paquistaní comunicó su decisión de expulsar al embajador de la India en el país y retirar a su homólogo paquistaní, así como de reducir las relaciones diplomáticas, suspender el comercio entre ambos y revisar los acuerdos bilaterales a causa de la derogación del estatus especial de autonomía de la Cachemira india por parte de la India. Además, el Gobierno paquistaní anunció que presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la decisión tomada por India, que considera ilegal. Fuente: Gobierno de Pakistán.
 
 Al menos 14 personas fallecieron y más de 145 resultaron heridas, en su mayoría civiles, en un atentado reivindicado por el grupo talibán y que tenía como objetivo el cuartel general de la Policía en Kabul. Fuente: ONU
 
La Dirección General de Tráfico, en coordinación con la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, ha elaborado un plan operativo de regulación y vigilancia para hacer frente a las posibles afecciones al tráfico que pudieran derivarse de la celebración de la Cumbre Internacional del G-7 que tendrá lugar en Biarritz (Francia), entre los días 24 y 26 de agosto en los pasos fronterizos del País Vasco, donde se prevén retenciones y bloqueos.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación conjunta que ha permitido desmantelar una organización criminal asentada en Madrid y Toledo dedicada al blanqueo de capitales. En el marco del  operativo,  los agentes  detuvieron a 28 personas, 22 de ellas en España y 6 en Holanda, y un total de 19 sociedades mercantiles se encuentran bajo investigación. El dinero blanqueado supera los 70 millones de euros.
El Programa de Cambio Climático de Copérnico, junto con la Organización Meteorológica Mundial informaron de que las temperaturas en julio fueron superiores al promedio de 1981-2010, a nivel tanto europeo como mundial. Al igual que el pasado mes de junio, alertaron de que julio ha sido el mes de julio más cálido desde que se tienen registros (un 0, 56 °C más cálido que el promedio de julio de 1981-2010 y aproximadamente 0,04 °C más que julio de 2016, el julio más cálido hasta el momento).
La Comisión Europea anunció la dotación de 127 millones de euros adicionales al programa de la Red de Seguridad Social de Emergencia (ESSN) a través del Fondo de la UE para los Refugiados en Turquía. Esta nueva financiación eleva la contribución total de la UE al programa a 1.125 mil millones de euros. Esta iniciativa proporciona a los refugiados una asistencia financiera mensual con el objetivo de que puedan integrarse económicamente y socialmente en Turquía. Fuente: UE.