Pasar al contenido principal
En la última semana se han confirmado 4 nuevos casos de virus Ébola, todos ellos en la zona de Beni, provincia de Kivu del Norte. Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, se han notificado un total de 3.429 casos (3.306 confirmados y 123 probables), entre ellos 2.251 fallecidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la reducción de la propagación geográfica de los casos de Ébola y la tendencia descendente de la incidencia de los casos en el último mes son alentadores.
El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado el resultado positivo por coronavirus en las pruebas efectuadas al ciudadano británico, residente en Baleares,  ingresado en un centro hospitalario de Palma de Mallorca desde el pasado viernes. El contagio se produjo fuera del territorio español y el paciente continúa sin presentar síntomas. Su esposa y dos hijas permanecen también en el mismo centro hospitalario y han dado negativo por coronavirus. Una de las hijas ha dado positivo en gripe.
La Policía Nacional ha detectado 117 vuelos no autorizados de drones, durante el pasado mes de enero, gracias al sistema de inteligencia artificial del que dispone en Madrid, que permitió  llegar también hasta los pilotos de las aeronaves. En algunos casos, la aeronave no tripulada volaba en alturas de hasta medio kilómetro, lo que supone un peligro para el uso del espacio aéreo por parte de otras aeronaves. Fuente: Ministerio del Interior
Ha finalizado en Ginebra la primera ronda de conversaciones de la Comisión Militar Conjunta (JMC) 5+5 de Libia, que comenzó el pasado 3 de febrero. La Comisión constituye una de las tres líneas de conversaciones intra-libias que está organizando la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL), junto con aquellas relativas a cuestiones económicas y políticas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) denuncia las condiciones en que se encuentran los migrantes y refugiados en las islas griegas del Egeo (Lesbos, Quíos, Samos, Cos y Leros), reclamando acciones que permitan descongestionar los centros de recepción. Asimismo, ACNUR solicita medidas a largo plazo y una mejora de la situación general en las islas griegas e instó a los países europeos a acoger a personas vulnerables, entre ellos, menores no acompañados.
La Policía Nacional, la Guarda de Finanza de Italia y la Dirección Antinarcóticos de Colombia han llevado a cabo una operación conjunta contra el narcotráfico en España e Italia en la que se intervinieron 380 kg de cocaína y detenido a 4 personas. Fuente: Ministerio del Interior
Según el último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China, desde el inicio del brote se han registrado unos 37.550 casos confirmados, de los que 37.199 se han notificado en China. Se eleva a 813 la cifra de los fallecidos (811 en China, 1 en Hong Kong y 1 en Filipinas) y a más de 2.700 la de pacientes que se han recuperado.
La ONU anunció la liberación de 30 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta en Emergencias (CERF) para ampliar la ayuda humanitaria en el noroeste de Siria con instalaciones de refugio y otra asistencia crítica, denunciando los últimos ataques aéreos y bombardeos en esta parte del país, que han provocado el desplazamiento de unas 586.000 personas.
El número de refugiados reasentados en el año 2019, a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se situó en 63.696, un 14% más respecto al año anterior (55.680).  ACNUR estima que unos 1,4 millones de refugiados se encuentran en necesidad urgente de reasentamiento y destaca la escasez de ofertas por parte de los distintos países. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de diciembre un Acuerdo por el que se autoriza el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España 2019 para su ejecución en 2020.