Pasar al contenido principal
En el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad Nuclear, que se celebra en Viena hasta el próximo viernes, los Estados miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han adoptado una Declaración ministerial donde reafirman sus compromisos con la no proliferación nuclear, el desarme nuclear y los usos pacíficos de la energía nuclear. Además, instan a los Estados a implementar medidas de mitigación y reducción de riesgos que garanticen una mejora de la seguridad nuclear.  Fuente: ONU
12 de febrero 2020
Introducción

El informe Munich Security Report es un documento de carácter anual que sirve como marco de referencia conceptual sobre el que se desarrolla la Conferencia de Seguridad de Munich, uno de los eventos más destacados en la agenda internacional en materia de seguridad, y que tendrá lugar del 14 al 16 de febrero de 2020 en la ciudad alemana.
El presupuesto del Gobierno de EE.UU., presentado ayer, fija como prioridades la mejora de los acuerdos comerciales, preservar la paz con la elevación del gasto militar hasta los 740.500 millones de dólares, la lucha contra la adicción a los opioides, reducir la normativa y garantizar la independencia energética. Fuente: Gobierno de EE.UU. 
Ha concluido en Addis Ababa la XXXIII sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana en la que se abordaron las distintas prioridades para promover el crecimiento en África en el marco de la Agenda 2063. Entre otros temas, se debatió sobre las maneras para apoyar la unidad política y económica en el continente, la integración, industrialización y el desarrollo económico y la resolución de conflictos. Fuente: Unión Africana
11 de febrero 2020
Situación actual
 
En colaboración con Europol,  Mossos d’Esquadra han desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína. En el operativo fueron detenidas 14 personas como presuntas autoras de delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Fuente: Europol
Los casos confirmados por coronavirus en La Gomera y en Palma de Mallorca continúan sin síntomas y evolución favorable. Según el último balance de la Comisión Nacional para la Salud de China, desde el inicio del brote se han registrado más de 42.638 casos confirmados en el país. Se eleva a 1.016 la cifra de los fallecidos y a más de 3.996 la de pacientes que se han recuperado. Fuera de China se han notificado más de 319 casos en 24 países. En Europa, el número de casos confirmados se mantiene en 39.
Durante su visita a EE.UU., el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad se reunió, entre otras autoridades, con el secretario de Estado estadounidense, con el que dialogó sobre la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina; de contribuir a restaurar la estabilidad en Siria y Libia; así como de promover la implementación de los Acuerdos de Minsk, respecto a la situación en el este de Ucrania.
10 de febrero 2020
Situación actual
 
El primer ministro de Sudán ha solicitado formalmente a la ONU que obtenga un mandato del Consejo de Seguridad para el envío de una misión de paz al país. Por su parte el secretario general de la ONU reconoció, en el marco de la Cumbre de la Unión Africana, que el establecimiento de un Gobierno de transición en el país representa un logro importante solicitando que Sudán sea eliminado de la lista de países que apoyan el terrorismo.